Publicidad Argentina

ENCUENTRO MUNDIAL CREATIVO DE J. WALTER THOMPSON

Unir las diferencias

Buscar lo que nos une a todas las culturas es la consigna que marca el encuentro de creativos mundiales de J. Walter Thompson que se está celebrando actualmente en Buenos Aires.

Unir las diferencias
Para todos, incluido Neil French (foto), la creatividad es un área clave a trabajar.

Aumentar los estándares de calidad en todas las agencias, detectar el talento creativo , mejorar el entorno de trabajo en las agencias y asumir un rol de liderazgo en la transmisión del conocimiento ligado a la creatividad son algunos de los objetivos que están siendo planteados durante este evento.

Pero también unificar las perspectivas y sumar las otras visiones del mundo aportan un punto de vista más creativo. Tal fue una de las conclusiones a las que se llegó durante la primera parte del evento.

Neil French, consultor creativo mundial del grupo WPP que desde hace 8 meses tiene a su cargo la tarea de supervisar a los número uno del mundo de la red, opina que “al achicarse las distancias en la comunicación, lo más fascinante es la variedad de las tribus sociales. Creo que una de las misiones de la publicidad es unir y no separar a los distintos grupos sociales”.

Marc Capra, mienbro del Comité Ejecutivo de JWT, Tom Cordner, miembro del Comité Ejecutivo de JWT, Consultor Creativo mundial y Director Creativo mundial para Ford. Lo Sheung Yan, director Creativo de JWT del Nordeste de Asia, Leandro Raposo, nuevo director regional de JWT para América Latina y Ricardo Fitz Simon, presidente de JWT de Argentina son otros de los ejecutivos que están participando del encuentro.

La iniciativa forma parte la nueva estrategia de de reposicionamiento de la agencia a nivel global. Según se informó, tanto Tailandia como la Argentina son dos de las agencias más creativas de la red en el orden mundial.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir