Marketing Global

A DIFERENCIA DE SU TRADICIONAL POLÍTICA EMPRESARIA

P&G incorporará gente de fuera de la compañía, incluyendo marketers, anunció el nuevo CEO.

(Advertising Age) – En Boca Ratón, David Taylor detalló pasos para acelerar el crecimiento, en medio de una nueva ronda de recortes de costos.

P&G incorporará gente de fuera de la compañía, incluyendo marketers, anunció el nuevo CEO.
Taylor: “Estaremos más abiertos a incorporar a la mejor gente disponible para nuestro negocio, tengan experiencia interna o externa”.

Procter & Gamble Co. contratará más gente desde fuera de la compañía, incluso en sus filas de marketing, en lo que podría ser el mayor cambio de toda su historia respecto de su legendaria cultura de “promover desde adentro”, anunció el nuevo CEO David Taylor frente al Consumer Analyst Group of NY realizado en Boca Ratón, Florida.

Ese fue uno de los aspectos que adelantó en lo que fue su primera aparición pública desde que asumió el cargo en noviembre. El flamante CEO se centralizó en los pasos que está dando P&G para acelerar el crecimiento de la compañía, que se retrasó respecto a los rivales en años recientes.

Pero Procter también lanzará un nuevo recorte de 10.000 millones de dólares en sus gastos durante los próximos cinco años, similar al que fue anunciado cuatro años atrás en la misma conferencia. En esta ocasión. el CFO Jon Moeller no entró en detalles, como por ejemplo qué ahorros provendrán del marketing.

Taylor respondió agudamente a una pregunta sobre si P&G se está ajustando a los planes previos de incrementar los gastos en publicidad en varios millones de dólares hasta el fin de actual año fiscal, que termina el 30 de junio. Dijo que la empresa no recortará los planes de inversión en publicidad en el último trimestre, y reconoció que tal había sido el caso en años anteriores, cuando subieron las presiones por beneficios.

“Los consumidores compran nuestras categorías 12 meses al año. No se toman vacaciones en abril, mayo y junio”, precisó.

La contratación externa podría resultar un gran cambio sólo si pudiera ampliar las filas del marketing dentro de P&G, lo que rara vez ocurrió en el pasado, fuera de recontratar ejecutivos que habían dejado sus puestos poco tiempo antes.

P&G atrajo desde hace tiempo personal externo en áreas especializadas como legales, tecnología de la información, ingeniería y diseño. Pero Taylor mencionó como ejemplos a las ventas, y en un e-mail, el vocero Damon Jones dijo que la compañía consideraría contratar desde fuera de la empresa a managers de marcas, directores de marcas o incluso managers generales.

“Reclutar de los campus y desarrollar talentos desde el interior de la compañía sigue siendo nuestra estrategia primaria”, dijo. “No obstante, estaremos más abiertos a incorporar a la mejor gente disponible para nuestro negocio, tengan experiencia interna o externa, basados en las necesidades”.

Algunos recientes “alumnos” de P&G dijeron en privado que la política estricta de promover desde adentro –inusual en los competidores o los marketers en general- hace más difícil reclutar a los mejores talentos para roles de marketing. Afirmaron que esa postura resintió en crecimiento de la compañía.

“P&G es afortunada en originar y desarrollar consistentemente talentos fuertes”, dijo Taylor. “Pero hay ocasiones en las que los mejores talentos están fuera de la organización”.

La contratación externa es uno de los cambios organizacionales que está realizando P&G, indicó el CEO. Esto incluye esfuerzos para conservar a los marketers trabajando en sus categorías durante más tiempo, en lugar de estar cambiando constantemente en un intento de avanzar en sus carreras.

Procter también está alivianando su organización para aclarar los roles y responsabilidades de sus ejecutivos. Y está cambiando su clásico sistema de bonos anuales para premiar a los managers según los resultados globales de la compañía, por el nuevo enfoque que toma en cuenta los resultados de los negocios que controlan en forma directa, dijo Taylor.

 “Nuestra impresión general sobre el desempeño de Taylor es positiva, porque tuvo que enfrentarse con preguntas agudas y concretas”, escribió después Ali Dibadj, analista de la consultora Bernstein Research y uno de los más duros críticos de la compañía.

 

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir