Medios Estados Unidos

“ESTAMOS AJUSTANDO LOS CINTURONES”

DirecTV planea recortar gastos para adelantarse a cualquier tropiezo de la economía

(Advertising Age) - Está considerando paquetes más baratos de canales sin cadenas deportivas.

DirecTV planea recortar gastos para adelantarse a cualquier tropiezo de la economía
La crisis europea y las elecciones en Estados Unidos harán dificultoso predecir el nivel de la expansión económica, dicen en DirecTV.

DirecTV, el mayor proveedor de TV satelital de Estados Unidos, recortará sus gastos en 2012 en preparación por cualquier tropiezo en la economía, dijo Michel White, CEO de la compañía.

“Estamos ajustando nuestros cinturones en materia de gastos”, dijo White en una entrevista. “Recortaremos en gastos fijos, contrataciones y programación”.

La crisis de la deuda europea y las elecciones presidenciales en Estados Unidos harán dificultoso predecir el nivel de la expansión económica, y hará que DirecTV “retarde su tasa de crecimiento”, dijo el ejecutivo. Los recortes no afectarán la inversión de la compañía en iniciativas estratégicas, tales como el desarrollo de productos de TV Everywhere, que permiten a los usuarios mirar programas de televisión en aparatos mobile tales como tabletas, aclaró.

DirecTV está considerando ofrecer paquetes de canales que no incluyan cadenas deportivas a consumidores que busquen ahorrar dinero, según White. “Los costos de programación de la compañía se vienen incrementando un 10% cada año, y por tal motivo la mejor forma de evitar el aumento de las facturas del cable es darles a los clientes más selecciones, incluyendo paquetes más reducidos, con menos canales”, agregó.

El segundo trimestre fue el peor de DirecTV en aumento de consumidores, según la data de Bloomberg, con sólo 26.000 adiciones netas. Esta cifra aumentó a 327.000 en el tercer trimestre, después de que DirecTV diera un año gratis de su paquete de football a sus clientes que firmaron contratos por dos años. White declinó decir si la misma promoción será ofrecida en 2012.

La compañía tenía unos 20 millones de consumidores en Estados Unidos a fines de septiembre, y 16.000 empleados a comienzo del año.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir