Publicidad > México | EL DIRECTOR DE CINE PUBLICITARIO MEXICANO RECIBIÓ LA NOTICIA DE BOCA DE ADLATINA.COM
Por Redacción Adlatina |
Simón Bross, sorprendido por su segundo puesto en el Gunn Report
Uno de los directores de cine publicitario mexicano históricamente más prestigiosos demostró estar en plena vigencia al ser nombrado, en el Gunn Report 2002 que se comunicó ayer (ver al respecto el informe de adlatina.com), el segundo director más premiado del mundo, detrás del inglés Frank Budgen. “¿Yo estoy detrás de Budgen? –preguntó al enterarse–. ¡Cuando lo conocí personalmente le pedí un aut
Bross de visita en Buenos Aires, fotografiado en la última edición del Fiap. De su mano, la presencia de la producción mexicana en festivales creativos se hizo una constante en los últimos años. (Foto: adlatina.com).
“No puedo creerlo –fue lo que pudo articular Bross cuando, en conversación telefónica, se enteró por boca de este cronista de la gran noticia de la que fue protagonista esta semana–. ¿Y García Bross & Asociados quedó cuarta entre las productoras? Es demasiado, es demasiado”.
Simón Bross tiene 42 años, está casado desde hace 22 con Eri, tiene dos hijos –Jan y Daniela–, trabaja con sus hermanos Rubén (director de arte) y Beto (productor) y acaba de aparecer, en la última edición del Gunn Report –el informe anual sobre premios creativos publicitarios que confecciona el ex director creativo mundial de Leo Burnett Donald Gunn–, compartiendo el segundo puesto en la tabla de los directores de cine publicitario más premiados del mundo.
Apenas superada la sorpresa inicial, Bross quiso saber más sobre las posiciones del ranking que lo tenía como primer clasificado latino –entre los primeros diez figuraba la solitaria presencia del argentino Fabián Bielinsky, entre los directores de ese origen– y como segundo del mundo entero junto al estadounidense Baker Smith y el inglés Daniel Kleinman. “¿El primero en el ranking es Frank Budgen, el de Gorgeous Enterprises de Londres? ¿Y yo aparezco detrás de él? ¡Cuando lo conocí personalmente le pedí un autógrafo!”. Y las exclamaciones de asombro de Bross continuaron cuando supo que por debajo suyo habían quedado glorias del cine publicitario mundial de la talla de Joe Pytka (5°) y Traktor (9°).
Finalmente, en un momento de indispensable reflexión, Bross se calza la casaca regional y se enorgullece por él y por otros: “Se me hincha el pecho al saber esto. Pero no sólo por México, sino por toda Latinoamérica. Estamos avanzando en el mundo, y eso se nota”.
A continuación, las fichas técnicas y los links para ver siete de los mejores trabajos televisivos realizados por Simón durante los últimos dos años.
• Limpiadores - Cinturón, de Z Publicidad (México) para Volkswagen
Director general creativo: Raúl Olvera Ferrer
Equipo creativo: Manuel Ruiz, Norberto Plascencia y Walter Malo
Directora de cuentas: Olga Cardoso
Productor por la agencia: Guillermo Ohno
Director: Simón Bross
País: México
Fecha: agosto 2002
• Macarena, de The Vidal Partnership (Estados Unidos) para Heineken
Director general creativo: Paco Olavarrieta
Director creativo: Mauricio Galván
Directores creativos asociados: Alejandro Ortíz, “el Boricheco”, y Javier Fuentes, “Malage”
Productor de agencia: Mercedes Leonard
Casa productora: García Bross y Asociados
Director: Simón Bross
Productor ejecutivo: Beto Bross
Camarógrafo: Lalo Martínez Solares
Editor: Hernán Menéndez
País: Estados Unidos
Fecha: mayo 2002
• Nene, de Leo Burnett (México) para Sealy.
Director creativo: Tony Hidalgo.
Redactores: Tony Hidalgo y Simón Bross.
Director de arte: Rubén Bross.
Directora de cuentas: Teresa Sordo.
Productora: García Bross y Asociados.
Director: Simón Bross.
Edición: García Bross y Asociados.
Diseño de sonido: Astro Estudio.
Productor: Federico Cárdenas.
Música: Pedro Alberto Cárdenas.
Fecha: 2001
• Caja negra - Palomas - Gatos, de J. Walter Thompson (México) para Chiclets
Director General creativo: Carlos “Tachinta” Betancourt
Redactoras: Gloria López y Linda Tello
Directora de arte: Gabriela Paredes
Director general de cuentas: Raul Díaz
Director de cuentas: Ricardo Salazar
Director de producción audiovisual: Pedro Lafferranderie
Productora: García Bross & Asociados
Director: Simón Bross
Productor general: Beto Bross
Jefe de producción: Federico Cárdenas
Asistente de dirección: Raúl Luque
Director de fotografía: Lalo Martínez Solares
Director de arte: Rubén Bross
Edición: García Bross & Asociados
Editor: Adolfo Ibarrola
Transfer: Virgin México
Post-producción: Virgin México
Post-producción de sonido: Virgin México
Banda musical: Juan Lino
Locutor: Christopher Smith
País: México
Fecha: agosto 2001