Negocios > Global | CEDEN LOS TEMORES POR LA EUROZONA
Redacción Adlatina |
La inversión publicitaria global tendrá una tendencia creciente, mientras los anunciantes anticipan mayor movimiento en medios al notar “un riesgo reducido de un desastroso colapso en la Eurozona”, señala un nuevo pronóstico de ZenithOptimedia (Publicis Groupe).
La firma predice que la inversión global crecerá un 4,8% en 2012, hasta alcanzar los 489.000 millones de dólares hacia fines del año. Esta cifra es ligeramente mayor a la pronosticada por ZenithOptimedia en diciembre, cuando indicó un crecimiento del 4,7% para el año en curso. En ese momento, la firma había revisado hacia abajo los pronósticos de una versión más temprana de 2011.
ZenithOptimedia revisó también hacia arriba sus predicciones a largo plazo: 5,3% en 2013 (contra el anterior 5,2%), y 6,1% en 2014 (contra 5,8%).
Aunque el riesgo de un colapso en Europa “ha descendido y las empresas publicitarias y consumidores están más confiadas en el largo plazo del mercado global”, todavía hay preocupación en el mercado, explicó Jonathan Barnard, titular de pronósticos de la firma. “El gobierno está gastando menos para tratar de poner a la deuda bajo control, y así hay más dinero en la economía. Esto tiene un efecto en la publicidad”.
Hizo alusión a la rebajada proyección de ZenithOptimedia para Europa occidental, de 2,0% de crecimiento a 1,5%, y la caída de Europa central y del este, de un 8,0% de crecimiento a 6,5%. Pero las inversiones para los Olímpicos continúan originando una pequeña cantidad de crecimiento en Europa y otros mercados globales.
La firma citó los altos precios de combustibles y alimentos y la todavía estancada economía en Estados Unidos, pero predijo que la inversión publicitaria se incrementará firmemente en la región a 3,6% en 2012, 3,8% en 2013 y 4,8% en 2014. Este crecimiento también excede las expectativas de la firma en diciembre, cuando hablaba de un 3,5% para 2012. El mayor avance en la inversión de Estados Unidos se registrará en Internet (17,8%) y TV Cable (10%).
También hay algunas malas noticias. ZenithOptimedia predice caídas en la publicidad de revistas (-3%) y diarios (-8%), pero anticipa crecimiento continuo en el mercado de las tabletas. Atribuye el proyectado crecimiento en la categoría Internet a los avisos de video online y a las compras en medios sociales. “Los CPMs están más bajos en lo social, pero eso está cambiando”, dijo Barnard. “Los anunciantes están haciendo mejor uso de los formatos disponibles, y las formas de llegar al target que ofrecen esos medios sociales”.
El reporte también asocia su confianza en el crecimiento global con anuncios públicos que han hecho los grandes anunciantes con respecto a aumentar sus inversiones en publicidad: Unilever, Reckitt Benckiser, Coca-Cola y PepsiCo. Y son las regiones más fuertes como América latina –con predicciones de más del 6,0% hasta 9,2%- las que llaman más la atención.
“Entre 2011 y 2014 pronosticamos que un 60% de todo el crecimiento mundial en publicidad provendrá de los mercados en desarrollo”, dice el informe. “Casi la mitad, un 49%, llegará de sólo 10 países en desarrollo”. Agrega que Brasil, Rusia, India y China podrían representar el 33% del crecimiento global. Y más allá de los países del grupo BRIC, hay seis mercados –Indonesia, Argentina, Sudáfrica, Corea del Sur, México y Turquía- que deberían agregar entre 1.000 y 4.000 millones cada uno al mercado global, y entregar otro 16% del crecimiento global.
ZenithOptimedia también actualizó ligeramente a Asia-Pacífico desde el 7,2% de crecimiento en este año a 7,4%. En el costado negativo, los problemas políticos y sociales han reducido los pronósticos para Medio Oriente y Africa del norte de 1,5% a 1%.