Publicidad > Colombia | LA AGENCIA GANÓ UN PREMIO SHOCK GRACIAS A UN PROYECTO CON EL CANTANTE SEBASTIÁN YEPES PARA SEDAL
Redacción Adlatina |

“Una marca asociada estratégicamente a la música genera sensaciones, emociones y acompaña”

La creadora y directora de Sandbox Music, Diana Wiest, la unidad especial de Initiative que se especializa en la generación de estrategias y contenidos para las marcas específicamente musicales, se refirió al trabajo cotidiano que realizan, luego de que la firma consiguiera un premio Shock gracias al proyecto realizado junto al cantante Sebastián Yepes y su canción Aprenderé para Sedal.

“Una marca asociada estratégicamente a la música genera sensaciones, emociones y acompaña”
“Rompimos las fronteras entre la publicidad y la música. Cuando trabajamos unidos se pueden hacer grandes proyectos”, agregó Diana Wiest, directora de Sandbox Music en Initiative.

“Sandbox Music nació a partir de la idea de crear una unidad que desarrollara estrategias innovadoras, que involucraran la música y los artistas de una forma diferente”. Con esas palabras, Diana Wiest, creadora y directora de la división, explica el fundamento que guió la decisión de Initiative y que hoy, con un año de funcionamiento, empieza a mostrar resultados también en premios. Gracias al proyecto realizado para Sedal (Unilever) junto al cantante Sebastián Yepes y su canción Aprenderé, fueron galardonados con un Premio Shock, y se convirtieron en la primera agencia de medios del país en conseguir esa distinción.

 

-¿Cómo nace la idea de crear la unidad Sandbox Music?

-Surgió un par de años atrás, cuando se nos ocurrió hacer una web serie donde los protagonistas serían músicos. Entonces contactamos a varios artistas del momento, pero nos dimos cuenta que la cotización que solicitábamos era poco usual para los managers, tanto que en la mayoría de los casos nos pidieron que nosotros le pusiéramos el valor a su participación. Luego de esta experiencia nació la idea de crear una unidad que desarrollara estrategias innovadoras, que involucraran la música y los artistas. Fue así como generamos un modelo de negociación; un gana-gana donde el artista se beneficia y la marca logra cumplir los objetivos de mercadeo, de una forma diferente y enganchadora.

 

-¿Cómo es el trabajo de la unidad?

-Contamos con artistas aliados que abarcan diferentes géneros musicales, que se escuchan en diferentes emisoras y que llegan a diversos públicos. De esta forma nos aseguramos que podemos recomendar el artista indicado para llegarle al target de cada marca. Lidero un equipo de profesionales sólido y muy creativo, que está conformado por Katherin Torres, Andrea Sarmiento y Jorge Palomino. Entre todos realizamos lluvias de ideas para formular estrategias, que tienen como vehículo principal la música. Dependiendo de muchas variables como el target, el presupuesto o los objetivos de negocio, hacemos una recomendación sobre cuál es la mejor forma de movilizar la estrategia, haciendo una combinación de paid, owned y earned media.

 

-¿Qué ventajas y oportunidades genera la posibildad de trabajar con la música en términos publicitarios?

-Genera muchas ventajas y oportunidades. Por ejemplo, la versatilidad para segmentar targets de una manera profunda. La música genera sensaciones, crea emociones y acompaña. Por ende una marca, asociada estratégicamente a la música, generará todo eso, lo cual actualmente no es fácil de conseguir con la saturación publicitaria en la que vivimos.

 

-¿Qué importancia tiene haber ganado un premio Shock?

-Es permear la cultura popular con una estrategia de medios. No se me ocurre un premio más grande que ese. Es un reconocimiento importante al esfuerzo, la creatividad y, sobre todo, a la decisión acertada de haber creado esta unidad. Este premio nos abre las puertas para que otras marcas confíen en nosotros y se animen a hacer estrategias utilizando la música como vehículo. Gracias a la producción que hicimos con el talentoso artista colombian Sebastián Yepes logramos comunicar las bondades del nuevo producto Sedal Clima Ressist a través de una canción por la cual el artista ganó un Shock. Rompimos las fronteras entre la publicidad y la música y, por primera vez en el país, una agencia de medios tiene un premio Shock. Es muy gratificante y le demuestra a ambas industrias, que cuando trabajamos unidos se pueden hacer grandes proyectos.

 

-¿Qué expectativas tienen para 2012?

-Para el 2012 vienen grandes cosas para Sandbox Music. Seguiremos ampliando nuestra base de artistas y de clientes, estudiando el comportamiento de los consumidores frente a la música, descubriendo nuevos puntos de contacto e innovando en la forma en la que enganchamos marcas y artistas. La unidad continuará apoyando el talento local con mayor fuerza y generando estrategias, que le generen resultados de negocio a las marcas. Somos los pioneros y como dicen: “El que pega primero, pega dos veces”.