Marketing > Argentina | MPG, HUMAN Y COCA COLA SE LLEVARON UN PLATA EN LOS EFFIE AWARDS ARGENTINA POR EL CASO NECESITAMOS MENOS REGLAS Y MÁS IMAGINACIÓN
Redacción Adlatina |

Botellas gigantes, arte coleccionable y una propuesta: vivir mas livianos

Como parte de su acción de relanzamiento de la botella de vidrio de 237 mililitros, Coca-Cola Light presentó en junio pasado un espectáculo en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde se instalaron botellas de 14 metros de altura. La imagen de los envases fue diseñada por la fotógrafa argentina Andy Cherniavsky, bajo el concepto Vivir más liviano. El event

Botellas gigantes, arte coleccionable y una propuesta: vivir mas livianos
Karina Hanle, Gabriela Pécora, Katzi Olivella, Diego Vleminchx, Belén Serra, Daniela Molinero, Leandro Clavier, Cristian Castellani, Peta Rivero y Hornos, Diego Luis, Sandra Muñoz y Lorena Cupaioli.

“El impacto de una vía pública jamás realizada, en una locación increíble, la unión con el arte y la coleccionabilidad, junto a una muy buena estrategia y el trabajo en equipo con el cliente” fueron, para Peta Rivero y Hornos las claves que permitieron conquistar un Effie de plata con el caso Necesitamos menos reglas y más imaginación, realizado por Human y MPG para Coca-Cola light.

El caso fue presentado en el marco del relanzamiento de la botella de vidrio de 237 mililitros. Y, entre sus objetivos, planteaba la necesidad de desarrollar una propuesta innovadora, fortalecer el vínculo con los consumidores a partir del claim “vivir liviano”, incrementar las ventas y lograr que el consumidor aumente la frecuencia de compra del formato.

Como estrategia se desarrolló una colección de seis botellas con el aporte de la fotógrafa Andy Cherniavisky. Durante el lanzamiento, se instalaron botellas de 14 metros de altura frente de la Facultad de Derecho en un evento que fue cubierto por diversos medios nacionales.

Los Effie siempre fueron premios muy valorados en MPG, porque distinguen justamente uno de los pilares que guían nuestro trabajo: la eficiencia publicitaria. Este premio renueva nuestro compromiso e impulsa a seguir trabajando codo a codo con las marcas en este sentido”, sostuvo por su parte, Lorena Cupaioli, planificadora de MPG.

Para Cupaioli, las claves para lograr el equilibrio entre resultados y creatividad deben buscarse en el trabajo en equipo entre todas las partes involucradas en el proyecto. “Entender que cada uno con su compromiso es parte del logro, anunciante, agencias de todas las ramas comunicacionales, distribuidores, medios, proveedores de información/medición, y mucho más. Realmente todos juntos trabajando con pasión por un proyecto hace la diferencia”.
“La campaña tuvo tres etapas –comentó-. La primera fue una etapa teaser en la que se anunció el lanzamiento de la colección y se convocó a todos a participar del evento lanzamiento a realizarse en las escalinatas de la facultad de derecho de la UBA. El día del evento, se convocó a diferentes celebrities a formar parte del lanzamiento y develación de las botellas de 14 metros de altura ubicadas en la Universidad, de esta manera pudo convertirse a uno de los edificios mas emblemáticos de Buenos Aires en una innovadora acción de vía pública. En la última etapa de campaña, la develación, se amplificó el lanzamiento en diferentes medios gráficos, vía pública, publicidad no tradicional en tv abierta y en cable e internet. El evento se llevó a cabo también en las ciudades de Córdoba, Rosario y Mendoza”.
Como resultado, las ventas aumentaron en un 60 por ciento respecto de 2010. Los consumidores eligieron el six pack para tener la colección completa. Además el indicador de preferencia de la marca aumentó durante el primer mes de la acción.

“En la vía pública es donde todavía se pueden hacer más acciones diferenciales y por ellos la competencia es mayor”, aseguró Cupaioli.

Por su parte, Rivero y Hornos, concluyó: “Creemos en las ideas q se transforman en negocios para los clientes”.