Publicidad > Guatemala | ENTREVISTA CON LOS FUNDADORES DE LA AGENCIA
Redacción Adlatina |
Marcelo Álvarez Sagherian es uruguayo, pero desde fines de 2009 trabaja en Guatemala para la agencia que en ese momento se llamaba Creación Saatchi & Saatchi. A principios de este año, cuando se incorporó Miguel Mayen (antes director creativo ejecutivo en Ogilvy Guatemala), decidieron cambiar el perfil de la agencia. “Fue la finalización de una empresa familiar”, afirman ambos profesionales que se integraron como socios de la actual 4 am Saatchi & Saatchi.
“El nombre es porque encontramos que las 4 am, según ciertas investigaciones, es la hora más creativa del cerebro. Es un momento en el que normalmente dormimos y soñamos. Pero en esta profesión, a esa hora solemos estar trabajando. Por eso nos pareció que unía dos instancias que en la filosofía de nuestra agencia no deben ser antagónicas sino complementarias: el hacer y el soñar. Nosotros hemos visto cómo clientes y personas se acostumbran a hacer su trabajo y pierden su capacidad de soñar. Pero con nuestra filosofía de “Soñalo, hacelo”, les decimos tanto a los que han perdido que vuelvan a soñar, como a los soñadores que trabajen para tangibilizar sus sueños”, comenta Mayen.
El nacimiento de 4am S&S fue consecuencia de un disgusto por parte de sus miembros con la forma en la que observaban que se desarrollaba la industria en el país y la región. “Las cosas que no nos gustaban eran varias, pero primordialmente era al modo en el que se llevan a cabo las estructuras de las agencias. Nosotros queremos que el director de arte sea director de arte y que no tenga que cumplir funciones de diseñador o creativo. Así cada uno podrá hacer lo que mejor sepa y lo que más le guste. También quisimos cambiar en cuanto a la relación con los clientes, que en general comienza con la presentación de un brief. Nosotros creemos que hay que hacer un trabajo conjunto antes del brief entre cliente y agencia. Por eso no quisimos ir tanto a lo tradicional sino tomar lo que no nos gusta de otras agencias y convertirlo en un nuevo concepto, para que 4am S&S se diferenciara de a las otras”, señalan Álvarez y Mayen.
“Con un León bajo el brazo”
“Desde que comenzamos estamos muy entretenidos”, comenta Marcelo Álvarez, que antes de radicarse en Guatemala fue director de cuentas durante tres años en Lowe / Ginkgo, en Uruguay. Según cuenta, 4am S&S tuvo un comienzo muy auspicioso. “Así como antes se decía que los niños nacían “con un pan bajo el brazo”, y ahora en vez de pan se dice computadora, nosotros podemos afirmar que 4am Saatchi & Saatchi nació con un León bajo el brazo”. En el último Festival de Cannes, la agencia ganó una estatuilla de bronce en la categoría Media por una campaña realizada para GlaxoSmithKline y su producto Panadol Ultra (medicamento para el dolor de cabeza). El caso era complejo, puesto que el target eran sociedades rurales que en un 63 por ciento no saben leer ni escribir, y en muchos casos no hablan el mismo idioma. Para comunicar los beneficios del producto, tomaron una característica de su cultura (cargar objetos pesados con la cabeza) y desarrollaron pastillas gigantes en fabricadas con esponja para usarlas como almohadillas que aliviaran el dolor de cabeza que genera ese hábito.
Otra de las creaciones de la agencia cosechó premios varios: para la marca de ropa Diesel desarrollaron una aplicación (ExcellBook) que le da a Facebook la apariencia de una planilla de Excell, a fin de poder engañar a jefes y compañeros de trabajo. La acción les valió un lugar en la shortlist de Interactive, en Cannes, dos oros en el Festival de Antigua y un Effie de oro.
Pero además de los premios, 4am Saatchi & Saatchi tuvo otro motivo de celebración: haber ganado el manejo local de las cuentas Pizza Hut y Kentucky Fried Chicken (ambas propiedad de Yum! Brands, de Pepsico). “Además de la fuerza que tienen a nivel global son dos marcas muy queridas aquí en Guatemala, por lo que fue una gran alegría”, cuentan Álvarez y Mayen.
“Como objetivos a futuro, queremos seguir ganando premios y cuentas, que es el desafío de cualquier agencia. Pero principalmente queremos seguir nuestro camino de seguir construyendo lovemarks, nuestra filosofía a nivel mundial”, concluyen.