Digital > Global | EN MEDIO DE LAS DIFICULTADES QUE VIENE ENFRENTANDO LA COMPAÑÍA
Redacción Adlatina |
La CEO de Yahoo Carol Bartz está fuera de la compañía y el CFO Tim Morse ha sido nombrado CEO interino. El portal lanzará un “comprehensive strategic review” de sus negocios en un intento de dar vuelta el estado de cosas.
La noticia del despido de Bartz fue dada inicialmente por el sitio AllThingsD.com, que publicó el miércoles un post crítico sobre la gestión de Bartz en la compañía. “Estamos comprometidos a explorar y evaluar las posibilidades y oportunidades que pondrán a Yahoo en una dirección hacia el crecimiento e innovación, y entregar valor a los accionistas”, dijo el chairman Roy Bostock en una declaración.
El directorio de Yahoo también anunció un recién formado “executive leadership council” para a asistir en el review, compuesto por el consejero general Michael Callahan; el chief product officer Blake Irving; el ejecutivo para las Américas Ross Levinsohn; el vicepresidente senior de EMEA Rich Riley, y el vicepresidente senior APAC Rose Tsou.
La señora Bartz luchó contra varios problemas su ingreso en 2009, incluyendo unos cuantos que se agregaron recientemente. A principios de este año, Google superó a Yahoo como mayor jugador de display, y se prevé que Facebook pase a los dos este año. Es un golpe importante para Yahoo, que ha sido durante mucho tiempo el líder en la publicidad display, y se jactaba de su escala y sus relaciones con los anunciantes mayores.
En el momento en que el mercado display online está creciendo más rápidamente que las búsquedas, la acción de Yahoo está declinando. El display online crecerá, se espera, un 24,5% hasta 12.330 millones de dólares en 2011. La acción de Yahoo, en cambio, declinaría un 13,1% en 2011 desde el 14,4% de hace un año, según eMarketer.
Yahoo ha luchado para integrar su sistema de búsqueda con Bing, de Microsoft, en un acuerdo que se logró hace dos años. Y los negocios de Yahoo fuera de Estados Unidos han enfrentado desafíos, específicamente en Asia, donde Bartz chocó contra Jack Ma, el CEO del asociado al negocio Alibaba.
En el momento de su contratación en 2009, la pujante personalidad de Bartz era virtualmente desconocida entre los anunciantes. Pero en Silicon Valley, donde ella había conducido previamente a Autodesk, era conocida como una operadora entusiasta, de las que le otorgan foco a la compañía, e inclinada a cortar los excesos de un negocio lento, y como una innovadora en los negocios.
En lugar de eso, los últimos años fueron colmados con múltiples rondas de despidos y una sensación de que Yahoo se había estancado, tanto en Madison
Avenue –donde una serie de talentos clave para las ventas se habían ido de la empresa- y en sus filas de ingenieros, que decidieron dedicarse al negocio tecnológico de las búsquedas.
¿Qué buscará entonces Yahoo en el próximo liderazgo? Para empezar, alguien con un background en el negocio de la compañía: publicidad.
“El próximo CEO tiene que ser alguien que pueda articular una clara posición de valor con Madison Avenue”, dijo Bryan Wiener, CEO de la agencia digital 360i. “Wall Street no estará feliz hasta que los anunciantes incrementen sus inversiones, lo que no va a ocurrir hasta que tengan una razón para creer”.
Pero el reemplazante de Bartz también deberá ser alguien con suficientes conocimientos técnicos como para atraer el talento de ingeniería y buscar nuevas áreas de innovación en la compañía. Yahoo todavía hace búsquedas masivas, sigue siendo un jugador mayor en e-mail y tiene proyectos de mobile en preparación. Pero no será fácil competir con los similares a Facebook, Google y Microsoft para conseguir talentos de primera línea.
El martes pasado, conservando su estilo directo y abrupto, la señora Bartz envió una nota a su staff en su iPad:
A todos,
Me entristece decir que acabo de ser despedida por teléfono por el chairman of the board de Yahoo. Ha sido un placer para mí trabajar con todos ustedes, y sólo deseo lo mejor para todos.
Carol