Marketing > Argentina | EL LIBRO RECOMENDADO - POR ORLANDO C. APRILE
Redacción Adlatina |
Para el autor el diseño de la información tiene como propósito asegurar la efectividad de las comunicaciones al facilitar los procesos de percepción, lectura, comprensión, memorización y utilización de las informaciones que se brindan en los medios. Por eso este diseño tiene que estar centrado en los receptores y los usuarios.
En este campo, el proceso se instrumenta en dos etapas básicas. En la primera se abarca la organización de las informaciones y, en la segunda, la implementación de su presentación visual. Ambas instancias requieren la comprensión de los procesos cognitivos y perceptuales como, asimismo, la legibilidad de los símbolos y de los textos.
Todas estas relaciones e interacciones aparecen tanto en los tradicionales medios impresos como en los nuevos medios electrónicos. Por eso el diseño de la información se define no tanto por lo que hace sino por como lo hace.
Un buen diseño de información invita a los públicos a ser utilizado, reduce el cansancio y también los errores en el procesamiento de la información. Además agiliza el proceso y hace que la información resulte atractiva y adecuada a las audiencias y a los distintos targets.
En este nuevo texto, además de su aporte que se concentra en un primera parte, Frascara incorpora a autores internacionales que representan el estado del arte tanto de la investigación como de la enseñanza y la práctica de este diseño. En su desarrollo el texto abarca tres grandes partes. En la primera se delinea detalladamente el diseño de información y se describen los métodos, objetivos y campos de trabajo. En la segunda, que está escrita por los profesionales especializados, se suman sus puntos de vista y sus experiencias y recomendaciones a las propuestas de Frascara. La tercera está integrada por estudio de casos que ilustran y detallan todo cuando puede aportar el diseño de información.
Claridad, concisión, relevancia y efectividad de los mensajes son prioridades que requieren conocimientos específicos y que definen al diseño de información. Este libro es una referencia única en la materia.
Una extensa introducción del autor se complementa con otras visiones del tema, a los que se suman casos de estudio que sirven para demostrar las estrategias y los métodos utilizados en proyectos profesionales y didácticos.
Jorge Frascara, con larga y reconocida trayectoria profesional, es profesor emérito de la universidad de Alberta, Canada También autor de El diseño en la comunicación y El poder de la imagen.
En este texto recomendado contó con la colaboración de Krzszrof Lenk, Guillermina Noel, Karen Schriver, Ronald Shakespear, Peter Simlinger, Carla Spinillo, Kaaren van der Waarde, Robert Waller, Jenny Waller, Dietmar Winkler y Patricia Wright.