Marketing > Argentina | UN TARGET QUE INCLUYE A UNA DE CADA DOS MUJERES
Redacción Adlatina |
Respecto específicamente a los consumos, se encontró que casi 8 de cada 10 madres participa de los descuentos y promociones que ofrecen las empresas, cualquiera sea su NSE. Un tercio de las madres realizan compras por Internet, independientemente de su edad, aunque sea más intensamente alrededor de los 35 años. Casi 7 de cada 10 son usuarias de una red social, y es la misma proporción la de madres que se identifican con el rol de “Mujer multifunción”. Un dato importante es que luego de sus experiencias de compra, en un 93 por ciento las comentan, sean buenas o malas.
Tales datos fueron revelados a partir de un estudio que se realizó de julio a noviembre de 2010, entre 370 mujeres embarazadas y/o con hijos de hasta 18 años, de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
En cuanto a los datos relevados de las madres argentinas entrevistadas, el 73 por ciento completó sus estudios en todos los niveles educativos, y el 50 por ciento además alcanzó el nivel universitario/postgrado. Laboralmente, se registró un 84 por ciento de madres que trabaja, del cual el 71 por ciento lo hace bajo relación de dependencia con un promedio de 8 horas (aportando el 57 por ciento del ingreso familiar promedio mensual). El 26 por ciento lo hace en forma independiente y representa el 50 por ciento promedio del ingreso familiar. De éstas, el 54 trabaja fuera de casa y el 18 por ciento desde sus hogares.
Sobre rangos etarios, se encontró que el 49 por ciento es de nacidas entre 1965 y 1976, y tienen en promedio dos hijos (con tendencia a uno); el 34 por ciento es de las nacidas entre 1977 y 1994), que en su mayoría son madres de un hijo. El 13 por ciento corresponde a las nacidas entre 1946 y 1964, con 2 hijos (con tendencia a 3).
El 82 por ciento de las madres está “En pareja” (formal o informal), y de ese total el 72 por ciento promedio tiene entre 1 y 2 hijos. El 17 por ciento es “Jefa de Hogar” y de esas mujeres el 53 por ciento tiene solo 1 hijo.
Las mujeres son quienes realizan las compras y realizan la mayoría de las tareas domésticas, aunque la participación masculina va en aumento y el rol de la mujer se extiende a ámbitos históricamente ocupados por hombres.
Las necesidades o deseos de los hijos son un factor importante a la hora de decidir sobre la compra. En el reporte de The Gender Group se destaca que las opiniones de los hijos son tomadas en cuenta y tienen un grado de influencia dependiendo de la edad. El 60 por ciento de las embarazadas primerizas, por ejemplo, afirma que tiene en cuenta a su hijo en los momentos de compra. En las actividades cotidianas la independencia es mayor, y en las dinámicas familiares como compras familiares, la influencia se da en 4 de cada 10 hijos.