Publicidad > Argentina | CORREO DE LECTORES
Redacción Adlatina |
Alberto Tito Scopesi (1922 – 2011)
El 6 de Junio se apagó una llama. La llama de un prócer de la publicidad argentina. La llama de Tito Scopesi, que por más de 70 años iluminó con pasión y profesionalismo el camino de las comunicaciones publicitarias. Una llama que se encendió en 1937 cuando ingresó de cadete a Berg & Cía (luego Berg, Henderson & Cía.). Tenía solo 15 años, y de ahí en adelante la llama solo creció en intensidad y a
"Hace 3 años nuestra Asociación le entregó La Llama, con la que reconocemos a esas personas especialísimas que, con el fuego de su pasión y su luz constante, se ven desde lejos y encienden lo que los rodea".
En 1969, junto a Federico Ortiz y a David Ratto refundaron la compañía, y la entonces Ortiz-Scopesi-Ratto se convirtió en una agencia mítica. Más tarde, cuando Ratto se independizó, se incorporó un socio enorme: David Ogilvy. Por años, Ortiz, Scopesi, Ogilvy & Mather se mantuvo entre las 5 agencias más grandes del país.
Presidió la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad, la Federación
Argentina de Agencias de Publicidad y la Comisión Intersocietaria de Autorregulación Publicitaria (precursora del hoy CONARP, del que también formó parte) y la primera empresa auditora de vía pública en la Argentina: Alberto Scopesi & Cía.
Recibió un diploma al mérito de la Fundación Konex y el Golden Brain por sutrayectoria profesional.
Escribió Publicidad, Amala o Déjala. Un libro autobiográfico que es casi un manual de recetas magistrales, y que va ya por su cuarta edición.
Hace 3 años nuestraAsociación le entregó La Llama, con la que reconocemos a esas personas especialísimas que, con el fuego de su pasión y su luz constante, se ven desde lejos y encienden lo que los rodea.
Defensor a ultranza de los valores éticos de la publicidad. Maestro, que predicó con el ejemplo cuando no existían instituciones donde estudiar Publicidad.
Al amigo entrañable y leal, el mejor homenaje que podemos hacerle es el de trabajar día
a día defendiendo los valores que durante tantos años él defendió.
El 6 de Junio se apagó la llama de un grande de la Publicidad, pero su llama vive en todos los que, de una forma u otra, Tito tocó.