Publicidad > Brasil | EN LA CIMA DEL MUNDO
Redacción Adlatina |
AlmapBBDO sigue acumulando galardones. Luego de un brillante 2010, este año comenzó de la mejor manera. Fueron premiados en el Wave Festival de Rio de Janeiro como Agencia del Año por cuarta ocasión, y luego repitieron la mención en Clio Awards, un festival internacional donde habían sido reconocidos como la mejor agencia también en 2010. En diálogo con adlatina.com, Luiz Sanches, director general creativo, no ocultó su satisfacción por los reconocimientos, pero destacó que AlmapBBDO tiene el foco puesto en el trabajo para sus clientes. A su vez, se mostró expectante ante la posibilidad de repetir el premio también en Cannes, aunque reconoció que conseguirlo será difícil.
-¿Cuál es el significado de ser Agencia del Año por segundo año consecutivo en Clio?
-Es realmente súper importante. Hasta el año pasado éramos la única agencia al sur del Ecuador en haber ganado ese título en Clio, y poder repetir la hazaña en 2011 y lograr un bicampeonato es una alegría inmensa. Llegar a ser Agencia del Año es difícil, y mantenerse exige una constancia. Esto muestra que estamos en el camino correcto en trabajo, filosofía y equipo.
-Ganaron en todos los certámenes en los que participan. ¿En qué medida este premio es diferente?
-En mi opinión, Cannes, D&AD, One Show y Clio son los cuatro festivales más importantes porque son internacionales. Son como el Mundial. Y creo que Clio tiene la ventaja de que es tradicional. Es un premio especial, que uno lo puede comentar con su mamá y ella lo va a conocer. Trae todo el glamour que tiene la publicidad. Cuando uno habla de este premio, el otro sabe de qué se trata.
-¿Cuál es la clave del éxito de AlmapBBDO?
-En el trabajo. Puede parecer un poco simplista, pero creo que es la verdad. Hace 16 años que estoy acá, y en todo este tiempo la filosofía fue privilegiar el trabajo, el equipo y las personas. Tenemos un grupo extraordinario, y cada año empezamos nuevamente. AlmapBBDO es una agencia que está comandada por el trabajo. Así es que nuestras áreas online y offline están integradas en el mismo departamento, porque el trabajo pide que las cosas sean hechas de esa manera.
-¿Cuáles son sus expectativas para Cannes?
-Creo que va a ser muy difícil repetir. Sabemos que la competición en Cannes es difícil, porque es internacional, y tiene una cantidad de inscripciones muy grande. Además, en este 2011 la agencia mandó poco material para Cannes, diría que la mitad de piezas que el año pasado. Todo puede pasar; como en el fútbol, uno nunca sabe el resultado hasta el final. Pero va a ser difícil, porque estamos hablando de estar en el ápice del ápice del ápice. Fuimos Agencia del Año no sólo en Cannes sino en casi todos los festivales, y es muy difícil poder mejorar eso.
-¿Por qué enviaron menos piezas a Cannes?
-Fue una decisión nuestra, porque hubo cambios de clientes y fue un año duro de trabajo. Nuestro mayor premio son los clientes, y primero hay que ganar con ellos. Tuvimos varios cambios y trabajamos para reconquistarlos. Además, privilegiamos mandar poco, pero cosas que consideramos buenas. Si se da, será una gran sorpresa, pero sabemos que repetir va a ser difícil.
-¿Cuál es su opinión sobre la actualidad de la industria en Brasil?
-El país pasó a ser el centro donde todo el mundo quiere estar, y el Mundial y los Juegos Olímpicos son dos factores que impulsaron esto. Estamos en un gran momento, con una economía muy fuerte. Cuando llegó la crisis internacional, Lula, que era presidente entonces, dijo que aquí sería muy leve; pocos le creyeron pero acertó. Tenemos un mercado bien caliente, donde las empresas de todo el mundo quieren estar. Entonces hay muchas oportunidades, algo que no pasa en otros mercados. De hecho, Brasil y Argentina son equiparables a los mercados más maduros. Nosotros hemos crecido mucho también. Argentina tiene una gran escuela de films, producción y directores, muchos han trabajado en Brasil y eso ayudó a mejorar esa área, donde no éramos tan buenos. Hoy nuestros puntos más débiles mejoraron y tienen un nivel parecido a nuestros puntos fuertes.