Marketing > Estados Unidos | DESDE 2001 EL TIEMPO PUBLICITARIO HA AUMENTADO CON REGULARIDAD, SEGÚN UN ESTUDIO QUE ANALIZA EL SUPER BOWL A LO LARGO DE ESTA DÉCADA
Redacción Adlatina |

En 2010 la publicidad del Super Bowl dio a los espectadores cerca de 48 minutos de comerciales

(Advertising Age) – El tiempo publicitario en el Super Bowl ha ido en aumento durante el transcurso de la última década, culminando en un valor cercano a los 48 minutos de anuncios y promociones de las cadenas televisivas durante el juego de los últimos años, según reveló un estudio sobre la publicidad del Super Bowl, desde 2001 a 2010, realizado por Kantar Media.

En 2010 la publicidad del Super Bowl dio a los espectadores cerca de 48 minutos de comerciales
Terry Gilliam.

La transmisión del Super Bowl que la cadena CBS realizó en 2010 contenía 47 minutos y 50 segundos de publicidad, mensajes comerciales de NFL y promociones de la cadena, en mayor medida que cualquier otro año analizado en la encuesta, según confirmó Kantar. Un total de 104 mensajes individuales fueron emitidos al aire, y se convirtió en la primera transmisión del Super Bowl que llegó a superar los 100 mensajes. En comparación, el juego de 2001 incluyó 82 mensajes comerciales que totalizaron 40 minutos y 15 segundos.

En el periodo de 2001 a 2010, los juegos alcanzaron a sumar unos 425 minutos, o más de 7 horas, de tiempo comercial, comprendiendo 850 mensajes comerciales por un valor de alrededor de 1,62 mil milliones de dólares, según lo manifestado por Kantar.

 

Comerciales de cadenas de TV en el Super Bowl

2001: 40 minutos, 15 segundos; 82 mensajes

2002: 36,45; 74

2003: 40,35; 83

2004: 41,55; 88

2005: 40,15; 76

2006: 44,15; 92

2007: 43,05; 92

2008: 45,10; 84

2009: 45,10; 84

2010: 47,50; 104

 

Fuente: Kantar Media Intelligence

 

Mientras las cadenas estuvieron alguna vez ampliamente contenidas para hacer uso del Super Bowl como herramienta para atraer audiencia a cualquier show que ellos programaran luego del juego –este año, Fox está dando a Glee la ubicación más  codiciada luego del juego- ellos también enfrentan honorarios que se están disparando al tratar de usar el juego para promocionar el resto de la programación. Están intentando ferozmente hacer proezas con sus promociones que atraerán la atención al igual que los comerciales del Super Bowl, como es el caso del spot de CBS The Late Show with David Letterman que el año pasado puso de relieve a Mr. Letterman, Oprah Winfrey y Jay Leno.

Por esa razón no es difícil creer que las mismas cadenas de televisión son usualmente las principales usuarias del tiempo publicitario del Super Bowl. Más allá de los precios que las cadenas cobran por los comerciales durante el juego –Fox pidió entre 2,8 y 3 millones de dólares por 30 segundos en la transmisión de este año- las cadenas han estado utilizando entre el 15 y el 20 por ciento del tiempo publicitario disponible para promocionarse a sí mismas, según estima Kantar. Pero el llamado de atención en los últimos años llegó en 2007, cuando CBS dedicó 9 minutos y 35 segundos para las promociones de la cadena, es decir, un 22,2 por ciento del tiempo publicitario total durante el juego. El juego del año pasado incluyó 8 minutos y 15 segundos de auto-promoción, lo que representa un 17,2 por ciento del total y el equivalente a 49,1 millones del valor del tiempo comercial.

 

Autopromoción de las cadenas televisivas durante el Super Bowl

Year   Time (mm:ss) % of All Ad Time      Value (millions)

2006: 7 minutos, 20 segundos; 16,60%; 36,70 millones

2007: 9,35; 22,20%; 45,70 millones

2008: 8,35; 19%; 46,40 millones

2009: 7,10; 15,90%; 43 millones

2010: 8,15; 17,20%; 49,10 millones

 

Fuente: Kantar Media

 

Fox vendió el total de su inventario para la transmisión de este año, previsto para el 6 de febrero. Mientras que algunos miembros vip de la lista del Super Bowl -incluyendo compañías como GM, Pepsi y Federal Express- han recortado sus apariciones en el gran juego en los últimos dos años, muchos de ellos han regresado con toda su fuerza, con GM esperando derivar la atención hacia Chevrolet y PepsiCo planeando siete comerciales para este año. Solamente es FedEx la empresa que aún debe regresar al juego. 

 

Top 5 de anunciantes del Super Bowl entre 2001 y 2010

1º- Anheuser-Busch InBev: Cantidad de años que anunció en los juegos: 10; Cifra invertida: 235 millones de dólares

2º- Pepsico: 10; 170,80 millones

3º- Walt Disney: 9; 70,80 millones

4º- General Motors: 7; 61,10 millones

5º- Coca-Cola: 4; 54,40 millones

Top 5 Total: 592,10 millones

 

Fuente: Kantar Media