Publicidad > Argentina | JWT SE LLEVÓ EL GRAND PRIX DE GRÁFICA DE DIENTE POR ACME, PARA FORD
Redacción Adlatina |

“Que nuestra pieza haya sido la más representativa de la muestra es un orgullo”

Felices por haber logrado su primer Grand Prix en el Círculo de Creativos, Pablo Álvarez Travieso y Gonzalo Vecino destacan que la importancia radica en que este reconocimiento no es el resultado del trabajo de este año, sino de los tres que llevan como DGC de JWT Argentina. Además, subrayan el valor que le da a la industria que el premio haya venido de la mano de Ford.

“Que nuestra pieza haya sido la más representativa de la muestra es un orgullo”
“Gráfica es una categoría donde ya es muy difícil sorprender”, sostuvieron los creativos.

“El Círculo es un premio fundamental para los creativos y la industria publicitaria en general, es un premio que nos da prestigio. Año a año fue evolucionando y hoy podemos estar bastante orgullosos. En este marco, haber ganado el Grand Prix es una alegría porque significa el reconocimiento de nuestros pares. Que hayan elegido nuestra pieza como la más representativa de la muestra es un orgullo”. Con estas palabras, Pablo Álvarez Travieso, DGC de JWT, defiinió el entusiasmo que supone para la agencia haber logrado el premio mayor de Gráfica en la muestra Diente010 que organiza el círculo de Creativos Argentinos.

Además, el DGC puso especial énfasis en la importancia de que haya sido de la mano de Ford, no solo por la importancia que el cliente tiene en la agencia sino también por lo que significa la empresa en la industria argentina. En este marco, agregó: “Que una compañía de la talla de Ford le de importancia a la comunicación me parece que es fundamental”.

Por su parte, Gonzalo Vecino, dupla de Álvarez Travieso en la driección general creativa de JWT, destacó la importancia por tratarse del primer Grand Prix en el Círculo de Creativos. Además, consideró: “Es importante para un creativo, por ser un espacio propio, un espacio independiente donde podemos mostrarle al resto de la industria cual es la mirada de un creativo frente a la comunicación que realizaron las marcas durante un año. Y para nosotros porque es el resultado no del trabajo de este año sino de estos tres años que llevamos en la agencia”.
Vecino sostuvo que la situación de la gráfica en Argentina es preocupante y que es una categoría donde “ya es muy difícil sorprender y despierta cada día menos entusiasmo”. Al respecto, agregó: “Cuando uno recorre los avisos en cualquier festival, es difícil alejarse del sentimiento de que hubo tiempos mejores. Pero a mí en particular, cuando veo esta campaña, me pasa que no siento tanta nostalgia”.