Marketing > Estados Unidos | LA CADENA COMENZÓ A HACER CONCESIONES
Redacción Adlatina |

Tras largas disputas, parece que Burger King y sus franquicias dejarán de pelear

(Advertising Age) - BK aceptó finalmente aumentar el precio del sándwich que vendía a un dólar (precio resistido por los propietarios de las franquicias) y también trabaja para resolver un problema con la inversión publicitaria.

Tras largas disputas, parece que Burger King y sus franquicias dejarán de pelear
Una de las piedras de la discordia: el famoso doble cheeseburger de un dólar. La cadena aceptó ahora aumentar su precio.

Después de meses de enfrentamientos públicos, Burger King parece haber cedido a los reclamos de sus franquiciantes. La cadena elevará el precio del doble cheeseburger, que actualmente cuesta 1 dólar, y trabajará para resolver un litigio pendiente por un aumento de la publicidad.

El sándwich doble de BK subirá de precio, finalmente. La cadena se vio envuelta en dos largos juicios con los propietarios de las franquicias, uno relacionado con el derecho de la compañía a fijar los precios (derivado de la promoción de los cheeseburger), y otro vinculado con la derivación de los descuentos de las compañías de bebidas gaseosas para incrementar las inversiones en publicidad.

Durante la última conferencia informativa de la empresa, el CEO John Chidsey fue interrogado repetidamente sobre la relación de la cadena con la base de franquicias, y qué podía esperar hacer el management mientras debía enfrentar una tenaz oposición de parte de ellas. En ese momento, Chidsey subrayó que BK estaba avanzando en ambos temas y que esperaba tomar decisiones en algunas semanas.

Con posterioridad, una vocera de la cadena confirmó que el 26 de abril se introducirá un sándwich de doble hamburguesa con una tajada de queso al precio de un dólar. Agregó que el cuarto de libra doble con dos piezas de queso seguirá en el value menu, pero al precio de 1.19 de dólar.

“Nos entusiasma el hecho de ofrecer dos productos de gran sabor a precios que nuestros clientes apreciarán”, dijo la vocera en una declaración. “Burger King continúa testeando productos innovadores para que apunten tanto a los consumidores conscientes de los precios como los que buscan productos premium a precios razonables”. En la conferencia informativa, el CEO Chidsey dijo que esperaba que se agregaran más ítems al value menu.

Todo esto marca el primer gesto conciliatorio de la cadena hacia las franquicias, que en el verano pasado votaron dos veces en contra de la promoción del sándwich de un dólar, pero pronto tuvieron que venderlo sin que le quedaran alternativas. La mayoría de los operadores cumplió con la promoción y tuvo un salto en el tráfico durante las fiestas, pero el valor del ticket promedio cayó, y a consecuencia de ello también declinaron un 3% las ventas en igual local en el último trimestre. Las franquicias señalaron que las ventas siguieron bajando después de las fiestas, aun con la oferta de un dólar.

La solución de BK es exactamente el plan que McDonald’s concibió 18 meses atrás, cuando sus franquicias se quejaron de que el cheeseburger doble era muy costoso para ser vendido a un dólar. Los integrantes de la red de BK tuvieron un motivo extra para quejarse: las hamburguesas de sus sándwiches son mayores, y por ello más costosas de producir.

La semana pasada, la cadena también pareció avanzar hacia un acuerdo en el segundo tema legal: si ella tiene o no derecho a tomar los descuentos bianuales de las compañías de gaseosas –que los operadores tradicionalmente utilizaron para reparaciones en sus locales- para aplicarlos a publicidad. En un memo dirigido a las franquicias, William Harloe Jr., de la National Franchise Association, dijo que estaba complacido por el anuncio de BK de que permitiría a los integrantes retener el primero de los dos pagos anuales, y agradeció a los franquiciantes “por sus esfuerzos y el apoyo unificado mostrado en la protección de los descuentos”. Concluyó diciendo que  “en los días y semanas venideros, la NFA trabajará para obtener de la compañía un acuerdo firme, por escrito, que preserve sus derechos sobre los descuentos, ahora y en el futuro”.