Publicidad > Gran Bretaña | EL ANUNCIANTE DICE ADVERTIR QUE “EL PANORAMA DEL MARKETING HA CAMBIADO” EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
Redacción Adlatina |

Sony Europa asignó su cuenta publicitaria a la agencia Anomaly

(Advertising Age) - La vencedora de un final “cabeza a cabeza” del pitch superó a Fallon y se alzó con la cuenta de 80 millones de dólares.

Sony Europa asignó su cuenta publicitaria a la agencia Anomaly
Escena de Bouncy Balls, para Sony Bravia, parte de la famosa serie creada por Fallon para la compañía de electrónicos. Ahora la cuenta será manejada por la agencia Anomaly.

Sony Europe asignó a la agencia Anomaly su cuenta publicitaria de 80 millones de dólares después de un final “cabeza a cabeza” contra Fallon, que venía manejando la comunicación en los últimos años.

En los cuarteles centrales de Anomaly en Nueva York trascendió que trabajarán estrechamente con la oficina de Londres de la agencia, porque esta última, que fue inaugurada a comienzos de esta año, todavía no tiene la masa crítica de trabajo para desenvolverse en forma solitaria.

La cuenta incluye todas las marcas electrónicas de Sony, desde el modelo Bravia de TV hasta los productos Walkman y Handycam.

El anuncio fue hecho por Ben Moore, vicepresidente de comunicaciones de Sony Europe.

El pitch fue conducido por Advertising Agency Register, e incluyó una selección de las agencias europeas más progresivas: además de Anomaly y Fallon, participaron en la primera etapa Naked Communications, 180 Amsterdam y Engine Group.

Cuando fue anunciado el review a principios de agosto, Moore dijo en una declaración: “Hemos disfrutado de una relación altamente exitosa con Fallon durante los últimos seis años. No obstante, durante ese período el panorama del marketing ha cambiado, y ahora es el tiempo apropiado para evaluar lo que tenemos y revisar nuestras asociaciones con las agencias”.

La noticia constituirá un golpe para Fallon, que creó la famosa serie “Balls” para Sony Bravia. Desde la apertura de la oficina londinense Anomaly se mantuvo firmemente fuera de la corriente principal publicitaria: su trabajo más comentado en el país fue el lanzamiento de una línea de maquillaje en YouTube, protagonizada por Lauren Luke.