Publicidad > Argentina | ENTRE MAÑANA Y EL SÁBADO SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA, DE 14 A 18, CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA EN EL CENTRO METROPOLITANO DE DISEÑO
Redacción Adlatina |

Con pocos oros, dos GP, nuevos premios y un emotivo homenaje a Casares tuvo lugar la gala de Diente

La 26 edición del Festival que organiza el Círculo de Creativos Argentinos llegó con sorpresas. Dejando de lado su anterior escenario –Ciudad Cultural Konex-, la ceremonia de premiación tuvo lugar en un auditorio del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires –MALBA- y se realizó por la mañana. Además, el evento sumó nuevas categorías y, por primera vez, presentó un ranking de Agencias, Anuncia

Con pocos oros, dos GP, nuevos premios y un emotivo homenaje a Casares tuvo lugar la gala de Diente
El equipo de Ponce, liderado por la flamante DGC Anita Ríos, subió al escenario, mientras Hernán Ponce los aplaudía desde abajo.

Algunas cosas cambiaron y otras no tanto en la última edición del Festival que organiza el Círculo de Creativos Argentinos, Diente09.

Entre las novedades, se destaca una ceremonia realizada a plena luz del día y en uno de los auditorios del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, el Malba. A eso se suma la muestra del concurso de creatividad Puertas del Bicentenario, organizado en conjunto con la Unidad de Proyectos Especiales “Puertas del Bicentenario”, del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, la inclusión de los premios a la mejor agencia, el mejor anunciante, la mejor productora y el reconocimiento al redactor y el director de arte destacados, todo ello, a partir de la confección de rankings oficiales del certamen. Otra novedad fueron las estatuillas, con los premios especiales hechos en distintas tonalidades: amarillo, verde, fucsia, lila, entre otros.

Sin embargo, a la hora de los premios, no todo cambió mucho, partiendo por la Agencia del Año, distinción que, una vez más, fue para Del Campo Nazca S&S. Pero además, el Círculo se mantiene dentro de su intento por elevar la vara de la publicidad argentina, y muestra de ello fueron los escasos dos Grandes Premios entregados (en Gráfica, para Los chicos hacen, de Del Campo Nazca S&S para el Hospital Alemán; y en TV, para Destino, de Ponce Buenos Aires para Axe) y los 26 oros.  

“A pesar de ser un año difícil, la Argentina sigue teniendo un nivel creativo superlativo. Creo que los jurados han trabajado de una manera criteriosa, responsable; el nivel de exigencia ya está consolidado. Estamos estableciendo un criterio. Me pareció que fue una buena entrega a lo que se suma el homenaje a Hugo Casares. Creo que las personas como él, aquellas que no trabajan buscando los reconocimientos, son a las primeras que hay que reconocer. Hugo fue definitivamente un genio de esta industria”, sostuvo Carlos Pérez, presidente del Círculo de Creativos Argentinos y de la agencia BBDO Argentina, que a diferencia de años anteriores, esta vez compitió en el certamen.

 

Ponce: “No lo esperábamos”

Si bien no subió al escenario en ningunas de las oportunidades en que su agencia fue premiada, Hernán Ponce estuvo sentada en cuarta fila del auditorio donde se llevó a cabo la entrega de premios y, finalizada la ceremonia, expresó: “no sé cuanto hace que no ganábamos un Grand Prix de Diente, a pesar de que había comerciales presentados en años anteriores que se lo merecían. Se dio este año y, casualmente, creo que no lo esperábamos. No sé por qué; no porque no sea bueno el trabajo. Es una buena manera de terminar el año. Estamos con muchos proyectos para el 2010. Creo que los ultimos 6 ó 7 años de la agencia fueron parecidos, buenos. Y la agencia está divertida, que es lo más importante”.

Por su parte, Analía Ríos, DGC de Ponce Buenos Aires, no ocultó su felicidad por los premios recibidos y sostuvo: “Este Grand Prix pertenece a nuestra etapa de directores creativos. Por entonces, los DGC eran Walter Aregger, Hernán Ibarra y Hernán Ponce. Estamos felices, hacía mucho que no obteníamos un GP en Diente”. Además, especificó que se trata de una pieza que aún no se vio en Argentina, sino que salió en Europa del Este. De cara al 2010, dijo que el objetivo es mantenerse y mejorar: “Pasamos un año que fue bastante complicado y esperamos para el año que viene seguir trabajando como lo venimos haciendo”.

 

Del Campo: “La gráfica sigue siendo un desafío”

“El otro día, estando con Kevin Roberts, él decía que nunca había visto que la llegada de otros medios, matara a medios anteriores. En ese sentido, yo creo que la gráfica está conviviendo con muchos otros medios y sigue siendo un gran desafío”, sostuvo Pablo Del Campo, orgulloso del Grand Prix logrado por su agencia y de ser, nuevamente, distinguidos como la agencia del año.

Presidente del jurado de TV, Del Campo aseguró que buscaron destacar aquellos trabajos de los cuales sintieran que ayudan a representar la creatividad del país y a posicionar a la Argentina. 

Para el presidente de la Agencia del Año, la edición de Diente tuvo un condimento por demás emotivo, ya que fue el encargado de decir unas palabras alusivas en el marco del homenaje a Hugo Casares: “El más irreverente fue y es Hugo Casares”, sostuvo y contó que algunas de las máximas del publicista fallecido era que para ser irreverente primero había que trabajar más que nadie y, por otro lado, que había que tener al consumidor en el centro de la escena, algo de lo que se hbala mucho hoy. Para finalizar, Del Campo agregó: “Cualquiera de ustedes sería un afortunado si pudiera contar en su carrera con un Hugo Casares. Pero eso es prácticamente imposible porque Hugo Casares hay uno solo”.

 

La vida, ese montón de cosas

“Me siento Matusalem, soy el único que usa corbata y encima no se lo que le pasó a Mascherano”. Con estas palabras se presentó quien, tal vez, fue la mayor sorpresa que tuvo la ceremonia de premiación de Diente 09: Raúl Lavié.

Amigo personal de Hugo Casares, el cantor de tango y actor rindió homenaje al publicista dedicándole algunas palabras, un poema y una canción (y, por qué no también, algún lagrimón) e hizo emocionar al público; en especial, a la esposa de Casares, que estaba sentada en primera fila. Luego, los nietos del publicista pasaron a recibir el premio homenaje a su abuelo.

A continuación, el poema escrito por Casares que Levié eligió para recordar “al más irreverente”:

 

La vida es un montón de cosas

¿La vida? La vida no es una cosa. La vida es un montón de cosas.

Y si vos te pasaste la mayor parte de la tuya cambiando los cueritos de las canillas… sonaste Maneco.

¡Porque cuando curtás los 50 y junés pa’tricki… te vas a querer amasijar!

 

Sofisticate el mate.

Sacate los enanos del jardín.

La vida es un montón de cosas,

a veces un smoking,

a veces un bluyín.

La vida es un montón de cosas

algunas color de rosa…

y otras… color de hollín.

 

Es haber pasao miseria

mangando un cacho de pan

y es haber curtido noches

rebosantes de champán.

Es un día mortadela

y al otro día faisán,

es final de Pellegrini

y es nocau de Luna Park.

 

¿La vida?

La vida es un montón de cosas

quimera… torbellino y soledad…

Es haber sentido el miedo

y el valor de los toreros

cuando salen a torear;

y la locura creativa

de Vinicius de Moraes

entre Whisky y Saravah.

 

Es hacer saltar la Banca,

es chaparse un metejón

es reírse como un chico

y es llorar como un varón.

Es quererse casi tanto,

casi tanto como a Dios.

Y es pasar por una Iglesia

y entrar a pedir perdón…

 

Levantate… no te acuestes

que la vida se te va…

total con dos alkaselsers

podés ir a laburar.

Son las tres últimas bolas,

van a cantar “no va más”.

Hermano… jugate el resto

a ver si te desquitás…

 

¿La vida?

La vida es un montón de cosas.

Andá… por Dios… rajá…

¡Vivílas ya!…

Porque cuando curtás los cincuenta,

las que no se cuentan

ya no se hacen más…