Publicidad > México | EL CREATIVO ANUNCIÓ EL LANZAMIENTO DE SU AGENCIA, EN LA QUE TENDRÁ COMO SOCIO A RICARDO MOLINA
Redacción Adlatina |

Yuri Alvarado: "Buscamos eliminar la burocracia para privilegiar las ideas"

“Necesito un lugar donde yo pueda hacerme responsable de las decisiones en un 100%”, decía Yuri Alvarado a mediados del mes de julio, cuando se anunció que a fines de agosto se alejaría de Draftfcb para lanzar su propia agencia, de la cual sólo se sabía que eran “dos socios, un proyecto y una ilusión para empezar de cero”, como él mismo definía. El socio es Ricardo Molina, quien lleva más de 20 añ

Yuri Alvarado: "Buscamos eliminar la burocracia para privilegiar las ideas"
“No somos el ying y el yang, pero sí sorprendentemente complementarios”, sostuvo Alvarado sobre su relación con Molina.

“Creo que contrario a lo que muchos pueden pensar, la industria publicitaria mexicana está en un momento extraordinario. Vivimos una época de mayores retos donde hay que mostrar a los clientes que para elevar sus ventas se requiere redoblar esfuerzos y no eliminarlos para así reactivar a la economía”, asegura Yuri Alvarado, uno de los protagonistas de la ola de cambios que azota al mercado de ese país.

Vicepresidente creativo de Draftfcb –cargo que desempeñará hasta fin de mes en la agecnia, para luego ser reemplazado por Héctor Fernández-, Alvarado anunció el lanzamiento de un emprendimiento propio a mediados de julio y esta semana se conoció que estaría acompañado por Ricardo Molina.

Los socios sostienen quee la publicidad mexicana está pasando una época de búsqueda: una transición entre la búsqueda creativa y la búsqueda de eficientar costos. “Definitivamente hay una búsqueda por solucionar las condiciones actuales de negocio. Parece prioritaria dicha ocupación, pero no debe descuidarse el origen de la oferta de las agencias de publicidad, que es solucionar creativa y estratégicamente los retos de una marca, sin importar el tamaño del cliente o de la agencia. Hoy en la publicidad ya no hay diferencias entre agencias grandes contra agencias menos grandes, pues el énfasis está en la gente más que en las redes. Hoy en la publicidad mexicana no hay rival pequeño, y eso conviene a los clientes y a las marcas”, sostuvieron.

Con respecto a la ola de salidas de importantes creativos de sus cómodos puestos para abrirse camino solos, Alvarado agregó que no lo considera algo casual sino causal: “Hay una necesidad de intentar algo diferente y, en este caso, simplemente estoy siguiendo mi llamado interno. Seguramente se puede ver como una tendencia, pero cada uno de estos proyectos persigue objetivos tan individuales como la gente que los está desarrollando. Draftfcb fue un gran lugar para mí y lo seguirá siendo, pero llega el momento en que cada uno de nosotros requiere emprender su propio sueño y convertirlo en realidad. 20 años de carrera en redes internacionales son suficientes para mí. Quería otra cosa y decidí intentarlo, sobre todo por mi familia. Una vez alguien me dijo que a los hijos hay que dejarles una infancia entrañable, una buena educación y un negocio facturando”.

Su nueva agencia, que asegura, más que un nombre es todo un concepto, se dará a conocer el 3 de septiembre. Por el momento, el creativo hace hincapié en que la idea “es hacer una agencia flexible, moderna y dinámica, con una fuerte orientación creativa; eliminar la burocracia para privilegiar las ideas”.

- ¿Cuál es el diferencial que proponen?

Y.A.: - El mayor diferencial proviene de nuestra visión. En realidad, lo que nos hace diferentes es que proponemos un nuevo tipo de partnership para resolver necesidades actuales de comunicación del cliente. Somos dos creativos que nos hemos juntado para hacer algo más grande que nosotros mismos.

R.M.: - La agencia marca una diferencia al proponer un nuevo tipo de partnership a la usual fórmula creativo–cuentas, porque un modelo creativo–creativo con perfiles y áreas de expertise complementarias más allá de ATL y BTL no lo hemos visto hasta ahora.

Y.A.: - Nuestra agencia se diferencia totalmente ya que, además del overhead, que realmente no tiene ni punto de comparación, tendrá una operación donde cada decisión se tomará en función de crear un ambiente mucho más creativo y mucho menos burocrático.