Marketing > Estados Unidos | BARNES & NOBLE LANZÓ UNA SELECCIÓN DE E-BOOKS CON EL DOBLE DE TÍTULOS
Redacción Adlatina |
La famosa cadena de librerías Barnes & Noble, con sede en Nueva York, acaba de lanzar la mayor selección de e-books del mundo –unos 700.000, el doble de los que posee el clásico líder Amazon- con el objetivo de ganar un considerable share dentro del mercado de libros de Internet.
Una ventaja que tendrá B&N en su competencia con el sitio dominante es que los libros podrán leerse en numerosos dispositivos, como BlackBerrys, iPhones y la mayoría de las computadoras personales, a diferencia de su rival, que requiere la utilización del Kindle para la lectura.
En materia de precios, Barnes ubicó a sus novedades al mismo precio que Amazon: 9,99 dólares.
Los expertos, sin embargo, se sorprenden de que el nuevo player se haya asociado con un dispositivo de lectura casi desconocido, el Plastic Logic, “cuando podría haber sido mucho mejor elegir uno de ‘white-label’ (sin marca) y poner en él su nombre”, dicen.
Sarah Rothman Epps, analista de Forrester, opinó que Barnes “necesita para crecer una fuerte presencia en el mercado de e-book, y cada día que pasa sin competir mano a mano con Amazon estará perdiendo potencial de futuro entre los clientes del mercado de e-books”.
La experta, además, dijo no haber escuchado de parte de Plastic Logic “una estrategia de marketing y distribución convincente” que pudiera servir de respaldo eficaz a B&N. “En este momento, además, Barnes no parece tener planes de integrar su popular programa de lealtad de marca con su servicio de e-books, y si eso no se concreta sería una gran oportunidad desperdiciada de ingresar a una ancha base de lectores”.
Un momento oportuno
La aparición de la nueva biblioteca parece golpear a Amazon en un momento oportuno, dadas las dificultades que viene afrontando el líder por su desorden en relaciones públicas, especialmente con el conflicto creado en torno a los libros de George Orwell 1984 y Animal Farm, que salieron a la venta por vía de Kindle con recortes en el texto original y, aparentemente, sin tener el tema de los derechos en orden.
En realidad, Amazon no ha encarado la venta masiva del Kindle, pero igualmente se estima que ya existen en plaza más de un millón de dispositivos de ese tipo desde su presentación, ocurrida hace dos años. El líder simplemente se basó en la publicidad boca a boca, que se propagó entre su enorme cantidad de visitantes mensuales, que ronda los 65 millones de personas.
En general, los conocedores del mercado de libros online coinciden en que, en todos estos años, Amazon se ha consolidado en la mente del público y que cambiar ese hábito va a resultar una tarea muy ardua para Barnes & Noble. Pero Rothman cree que, aunque no destrone al líder, Barnes puede hacer un muy buen negocio si persiste en su nueva política.
El primer desafío
Desde su fundación en 1994 por Jeff Bezos en el garage de su casa, en Washington, la historia de Amazon fue casi siempre exitosa, salvo el bache de 2001, cuando reportó un déficit de 1.400 millones de dólares y debió suspender a centenares de empleados de la compañía. Pero Bezos se repuso al concebir que otras compañías vendiesen sus productos a través de Amazon. Así se sumaron empresas como Target, Toys R Us, Old Navy y muchas otras, hasta convertir al sitio en uno de los mayores vendedores de mundo. El desafío que ahora plantea Barnes es el mayor de su trayectoria, pero en Amazon siguen mirando con optimismo el futuro.