Publicidad > Argentina | ES UN PROGRAMA PARA PLANNERS, CUENTAS, CREATIVOS Y CLIENTES
Redacción Adlatina |

La Escuelita lanza Insight Training

La Escuela Superior de Creativos Publicitarios lanza el programa Insigth Training, que desarrolla la sede Extramuros. Los contenidos estarán a cargo del director de planning Pablo Lezama, con la colaboración de Fabiana Renault y la asistencia de Pía Giúdice.

La Escuelita lanza Insight Training
“Este programa tiene como objetivo sensibilizar, conectar con las emociones y aprender a ver el mundo a través de la piel”, sostuvieron Lezama y Renault.

La Escuela Superior de Creativos Publicitarios anunció que está abierta la inscripción para el nuevo programa de entrenamiento para planners, cuentas, creativos y clientes, Insigth Training, desarrollado desde la sede Extramuros de la entidad educativa.

El programa abordará contenidos sobre la sensibilidad para generar y detectar los propios insights sumando al espíritu creativo, las herramientas de coolhunting y tendencias.

Los contenidos estarán a cargo del director de planning Pablo Lezama, con la colaboración de Fabiana Renault en la dirección creativa y la asistencia de Pía Giúdice como coolhunter invitada.

“Este programa tiene como objetivo sensibilizar, conectar con las emociones y aprender a ver el mundo a través de la piel. Todo lo que nos rodea es fuente de inspiración, pero no siempre estamos receptivos como para detectarlo, por eso vamos a trabajar para ejercitar nuestros sentidos”, comentaron Renault y Lezama.

Insigth Training se llevará a cabo del 24 al 27 de agosto en el living de Look and Take (Concepción Arenal 2771). Los interesados pueden enviar su curriculum vitae a innovación@escueladecreativos.com.ar.

Todos aquellos que se inscriban durante julio, junto a los estudiantes de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios, contarán con una bonificación del 10% sobre el valor del curso.

 

Plan de Trabajo

Día 1: Observacion e insight/coolhunting: El recorte de la realidad a través de las observaciones. El método del hunter. Las tendencias como GPS.

Día 2: Música, cine, pintura y literatura como fuente de inspiración: Planning + Coolhunting. Detectar insights en películas reconocidas. La música como inspiradora de creatividad. Detectar insights en bandas, canciones y melodías. La poesía, la novela, el teatro, como fuentes de construcción. Recortar ingredientes de construcción de insights en lo literario.

Día 3: Los diarios, la calle y la web: hungers hunters. La Web como fuente de inspiración. Navegar y detectar observaciones emergentes de tendencias y señales inspiradoras. Las noticias y la atención flotante. Detectar en los medios informativos observaciones potenciales para elaborar insights.

Día 4: Inmersión publicitaria por consumidores y categorías: La misma publicidad inspirándose a sí misma. Tendencias en conceptos y tonos de comunicación. Qué le dicen las demás marcas a mi consumidor. Detectar avisos que permitan reelaborar nuevos insihts.

Presentación trabajo final: Insight potenciales para un segmento definido en base a tendencias y hallazgos de coolhunting.