Digital > México | EL BUSCADOR TAMBIÉN SE SUMA A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Redacción Adlatina |

El logo de Google, recreado por niños mexicanos

Mediante una convocatoria con tintes sociales, el buscador invitó a los niños y jóvenes de México a recrear su logo dibujando. A cambio, Google se comprometió a donar un kilo de alimentos por cada trabajo participante. Y editará un libro con el análisis de las más de setenta mil ilustraciones recibidas. Una cruzada más por las futuras generaciones.

El logo de Google, recreado por niños mexicanos
Así se ve el logo ganador, elegido entre 70.096 participantes.

¿Quién no se ha visto sorprendido alguna vez –al entrar al sitio de Google–, por un logo juguetón que homenajea un evento en particular? Es que, en ciertas fechas especiales tales como el aniversario del nacimiento de Monet, da Vinci o Einstein, por mencionar sólo algunas, la página principal del buscador suele reemplazar su tradicional logo por un dibujo que lo recrea, acorde a la ocasión que se celebra ese día. A esos dibujos se los conoce como “Doodles” y son creación del webmaster Dennis Hwang.

Basado en ese mismo espíritu de “jugar con el logo”, Google organizó en México la convocatoria infantil “Doodle 4 Google: El México que quiero”. Se trata de la primera versión hispana de esta iniciativa de carácter mundial que ya tuvo lugar en Estados Unidos, Australia y el Reino Unido.

La idea fue invitar a los niños y jóvenes de entre 6 y 15 años de ese país a rediseñar el logo del buscador. La compañía, a cambio, se comprometió a donar a la fundación Un Kilo de Ayuda –dedicada a combatir la desnutrición infantil– un kilo de alimentos por cada trabajo participante.

Finalmente fueron 70.096 los dibujos recibidos y la comunidad pudo votar a los tres finalistas, de los cuales Hwang eligió un ganador. Así, el trabajo titulado “Un nuevo amanecer”, de Ana Karen Villagómez, fue premiado con una computadora y la publicación de su dibujo en la home page de Google México durante 24 horas el próximo 6 de enero.

 

Los trazos que identifican a una generación

Más de setenta mil dibujos expresando los sueños y deseos de los niños mexicanos representan, más allá de los premios que pueda otorgar este concurso, un material digno de tener en cuenta por la comunidad local. Es por eso que Google evaluó hacer algo más con ese caudaloso material artístico.

Tal como explicó Miguel Angel Alva –director de Marketing de Google México– en el blog de noticias de Google para América latina, “como mexicanos y parte de una empresa dedicada a que la información del mundo esté disponible de forma organizada, entendimos que tener esta información conlleva una responsabilidad”. La compañía decidió, entonces, realizar un análisis de los dibujos y editar un libro con el compendio de resultados e ilustraciones. De acuerdo con Alva, “el estudio se basará en una representativa de 700 dibujos y estará disponible en los primeros meses del 2009”.