Marketing > Global | SEGUNDA EDICIÓN DEL NOKIA WORLD
Redacción Adlatina |
Recientemente se celebró en Barcelona la segunda edición del Nokia World, evento en el que la compañía presentó sus proyectos para 2009 para todo el mundo. El plato principal fue el Nokia N97, que será lanzado el segundo trimestre del año próximo. La intención de la empresa, según el medio especializado Xakata.com, es “crear terminales que sean una mezcla entre una computadora y un teléfono, y que estén enfocados en realizar gran cantidad de tareas”. De hecho, los llaman mobile computer.
Tras los modelos N95 y N96, la compañía renueva su modelo más potente –el N97- con una pantalla táctil que sitúa al nuevo terminal en la misma liga que teléfonos como el iPhone, el Samsung Omnia, el HTC Diamond o la reciente Blackberry storm.
“Nada es comparable a la sensación de un teclado real”, dijo el vicepresidente de Nokia, Anssi Vanjoki, durante la presentación del teléfono. Por eso, el N97 no confía únicamente en la pantalla táctil para que sus usuarios escriban, sino que integra un teclado completo deslizante que se une a la pantalla reclinable para convertirlo en una pequeña computadora portátil. Combinando la introducción de datos a través del teclado QWERTY y de la pantalla táctil, se presenta más como una minicomputadora que como un móvil. Lo hace con un diseño que recuerda a terminales de otros fabricantes, como el HTC TyTn II, al tener la pantalla inclinada cuando se abre el teclado.
A primera vista recuerda mucho al HTC Touch HD, por ese diseño con curvas y por el enorme tamaño de la pantalla.
“En mano resulta bastante cómodo, pues su tamaño no es exagerado y lo podemos tomar sin problemas. No será como teclear en una computadora, pero la sensación es buena”, dice un artículo de Xakata.com.
Este modelo aprovecha el tamaño de la pantalla central. Además, de la barra de contactos, hay widgets con los que ver los últimos correos, información del tiempo, acceso a la música, etc. Lo mejor de estos widgets es que no son fijos, sino que pueden ser movidos libremente por pantalla para adaptarlos a las necesidades específicas del usuario.
Por otro lado, la cámara del dispositivo mantiene los cinco megapíxeles del N95 con una extraordinaria óptica Karl Zeiss, y es capaz de grabar videos en la misma resolución que los DVD actuales, lo que podría convertir al teléfono en una efectiva videocámara doméstica.
Además, el nuevo celular aumenta la apuesta por la potencia al instalar 32 Gb de memoria interna y una ranura de expansión para tarjetas de hasta 16 Gb.
El precio final rondará los 550 euros.
El periodista de Xakata se pregunta si este es el teléfono ideal. Y responde: “Desde luego no para todo el mundo. Es un teléfono de gama alta enfocado a un determinado tipo de público, que busca algo más que un móvil y que necesita un teclado físico para la introducción de texto. Como cualquier otro modelo de otro fabricante, no hay un móvil para todos, pero el Nokia N97 apunta muy alto y por lo que hemos podido ver en estas primeras impresiones, cumple con lo que promete”.
Un artículo de El País.com habla sobre lo que Nokia tiene que aprender de Apple y viceversa, y dice al respecto: “Nokia debe aprender también una lección de Apple. El mercado de la telefonía móvil ya no se guía por los avances en hardware, sino en software, y Apple ha jugado sus cartas de forma magistral, y con bastante suerte: hay que recordar que en un principio la compañía solo apostó por el desarrollo cerrado a través de