Digital > Latinoamérica | EL ENTRETENIMIENTO, CLAVE EN LAS BÚSQUEDAS DE GOOGLE
Redacción Adlatina |
Es innegable, a esta altura, el lugar que ocupa Google dentro de la navegación promedio de un latinoamericano. Echar un vitazo a las palabras más buscadas por los internautas de la región durante 2008 puede ayudar a entender, en parte, qué los motiva a navegar cada vez más horas.
En base a los millones de búsquedas que registra a diario, Google elabora un informe bautizado como “Zeitgeist”. La expresión en alemán significa “el espíritu de los tiempos” y alude a las propias intenciones del resumen: arrojar una perspectiva de cuáles fueron, a juzgar por la barra de búsquedas del sitio Web, las tendencias y eventos más populares del año en materia online.
¿Qué buscó la gente en América latina, entonces, durante este año? La primera lista confeccionada por Google indica que en la región el top ten de palabras más buscadas está encabezado por “fulltono” (un sitio de música online). Le siguen “Facebook”, “Jonas Brothers”, “Cinetube”, “Ikarium”, “Hacksantana”, “Heath Ledger”, “Diego Velázquez”, “en la disco” y “servel” (y aquí es innegable admitir que el desconocimiento de cualquiera de estos términos no podría ser sino una invitación a gogglear).
Latinoamericanos y juguetones
Lo cierto es que las diez palabras más buscadas pueden consultarse también online, país por país y segmentadas por tópicos (tales como economía, política, deportes, entretenimiento, etc.), a través del sitio Web de Google Insights for Search. Y aquí surgen interesantes conclusiones. Si se evalúan las búsquedas más populares, en general todos los latinoamericanos coinciden en dar un lugar protagónico a los juegos.
En
Es evidente que, para los latinoamericanos en general, las redes sociales han significado un motivo de inquietud durante este año, que se tradujo en el llamativo incremento de los usuarios de la región. Ese interés queda manifiesto en los rankings de Google: además de en
En las vísperas de un año que promete no ser fácil en términos económicos, habrá que ver si la tendencia a navegar