Negocios > EEUU Hispano | UN ANÁLISIS SOBRE LA ACTUALIDAD DEL MERCADO HISPANO, SEGÚN LA GERENTA DE MERCADOTECNIA MULTICULTURAL DE HYUNDAI
Redacción Adlatina |
“El mercado hispano, en su conjunto, continúa ofreciendo oportunidades de crecimiento para Hyundai, no sólo por su tamaño actual, sino también porque aumentará a 105 millones de dólares en
Romero señaló que, hoy por hoy, en el mercado hispano de Estados Unidos hay dos segmentos que son cada vez más importantes para Hyundai: los hispanos acaudalados (“uno de los segmentos más rentables en el mercado hispano y que sigue creciendo”) y, por otro lado, los adolescentes hispanos. “Este último está creciendo rápidamente y creando un estilo de vida único que lo separa de otros segmentos hispanos y de los adolescentes del mercado general”, analizó la ejecutiva.
Inclusive sostuvo, con respecto a los adolescentes hispanos, que conforman un segmento que “está cambiando el panorama del mercado”, ya que se trata de un grupo que impulsa el uso de los medios de comunicación móviles e interactivos. “Este target está relativamente desatendido y puede desempeñar un papel importante en la conexión con los hispanos y en la lealtad de marca”, dijo.
Los hispanos en Internet
Continuando con la temática de los medios no tradicionales, Romero sostuvo que éstos jugarán un papel importante en la reestructuración de los medios de comunicación hispanos en los próximos años. “Ya que los medios digitales e interactivos son atractivos para los impulsores sociales, los nuevos medios serán parte, cada vez más, de la mezcla global de comunicaciones para llegar al público multicultural”, fundamentó.
“Los hispanos –señaló Romero- están constantemente incrementando su uso de Internet. Sin embargo, los nuevos medios de comunicación no evitan la necesidad de atender al sistema complejo requerido para llegar a los hispanos. Los hispanos en Internet no constituyen una comunidad homogénea; los comercializadores deben segmentar sus comunicaciones de manera eficaz para llegarle”.
Añadió que en la actualidad, los hispanos bilingües desempeñan un papel más importante en el mundo del Internet si se los compara con los hispanos que hablan principalmente español. Pero avisó: “En un par de años, esta brecha se hará más pequeña y ambos segmentos acogerán los nuevos medios de comunicación”.