Marketing > Argentina | CIERRE DEL FORO LATINOAMERICANO DE MARKETING DIRECTO E INTERACTIVO QUE ORGANIZÓ AMDIA
Redacción Adlatina |
La inversión en publicidad online en
“El crecimiento de Internet tiene que ver con que a medida que van creciendo, las redes se hacen más indispensables para el consumidor. Hoy el celular es la manera de estar conectado con el mundo. Lo mismo está pasando con
La conferencia estuvo moderada por Nicolás Berman –director regional de Marketing online de Mercado Libre- y contó con la participación de Montefiore y Gastón Funes –gerente general de Buscape.com- como expositores.
¿Cómo se traduce este crecimiento en el mercado publicitario? “Primero hay que tener en cuenta que Internet es el único medio en crecimiento constante. Segundo, que si bien suele decirse que Internet no llega para reemplazar a ningún medio, también es cierto que va canibalizando un porcentaje de dinero que antes se destinaba a otros medios y que ahora se está llevando Internet”, contestó Montefiore.
Por otro lado, hizo hincapié en que Internet está agregando cobertura a los medios tradicionales, especialmente en el segmento ABC1. En este marco, si
“Hoy, Internet no hay que mirarlo como un medio sino como un sistema de comunicación”, afirmó Montefiore.
También se reflejó con datos duros que Internet poco a poco está perdiendo la tasa de abandono: según una encuesta realizada en
“32,9% de las personas que accedieron a Internet la última semana, usa
Lo que Montefiore quiso explicar es que el e-commerce no es sólo cuando la transacción se termina por Internet, sino que puede realizarse el proceso en Internet y terminarse físicamente.
Lo que más se compra o busca de manera online son aparatos electrónicos (33%), seguido de viajes y turismo en general (31%), celulares (28%) y artículos que tienen que ver con la computación (27%).
“Al ser social, la gente confía más en lo que ve en
Por su parte, Funes comentó que el porcentaje de usuarios que realizó compras en
Además, se hizo una proyección de los millones de dólares que se espera que el e-commerce mueva de aquí a dos años.
En Latinoamérica el e-commerce evolucionó de 7.783 millones de dólares en
Brasil lidera este crecimiento con el 44,9% de volumen de usuarios, seguido por México (12,6%), Venezuela (7,5%), el Caribe –sin Puerto Rico- (7,5%), Argentina (6,8%), Chile (6,3%), Centroamérica (4,6%) y Puerto Rico (4,1%).
Redes sociales, más llamativas que la pornografía
“En las redes sociales los resultados son exponenciales”, afirmó Martín Kogan, uno de los panelistas que tuvo el track digital ayer, en la sección Redes Sociales. El director comercial y de desarrollo de negocios de MySpace Argentina y Chile incluso comparó a la red social con el D.O.S., y opinó que se están convirtiendo en una suerte de sistema operativo de Internet.
A su turno, Anton Chalbaud, chief revenue officer de Sonico.com mostró una serie de datos entre los que se reflejó que el 70% de usuarios de Internet de entre 15 y 34 años usan activamente sitios de social networking. De hecho, detalló que las redes sociales son uno de los destinos principales, por encima incluso de buscadores, webmail y de la pornografía.
Además, hizo hincapié en que no hay que pensar el auge de las redes sociales como una realidad lejana, que ocurre que Estados Unidos y que demorará diez años en llegar a
“Es muy difícil predecir el futuro de las redes sociales”, sostuvieron al unísono los oradores, y aseguraron que “la viralidad pasa por la creatividad e inteligencia que se ponga en las campañas”.