Digital > Chile | ENTREVISTA CON LA PRESIDENTA DEL IAB CHILE
Redacción Adlatina |

“La inversión online de Brasil, México y la Argentina supera a la de Chile”

A cuatro meses de asumir la presidencia del Interactive Advertising Bureau de Chile, Marisol Docmac indicó que en su país la inversión online todavía no está a la altura de la penetración nacional de la Web, que presenta el nivel más alto de la región. Consultada por adlatina.com, identificó los nuevos y viejos formatos publicitarios y adelantó los planes del IAB.

“La inversión online de Brasil, México y la Argentina supera a la de Chile”
Para Docmac, los formatos de publicidad online más invasivos están cayendo en desuso.

Según los datos relevados por el Interactive Advertising Bureau (IAB), en los últimos tres años la inversión en medios online viene creciendo en Chile. Pero si bien se trata de uno de los países con más alta penetración de Internet en la población, la presidenta de la asociación, Marisol Docmac, indica que “aún falta mucho para tener porcentajes de inversión online más representativos de esa penetración”. En 2007, puntualmente, Internet representó el 1,6% del total de la pauta publicitaria local.

 

Formatos: lo nuevo y lo viejo

Tradicionalmente, algunos formatos que han integrado la apuesta de los anunciantes en la Web están hoy “en franca retirada”. Según Docmac, se trata de los pop-up o los pop-under, considerados “muy invasivos”. Por el contrario, entre los que más se destacan se pueden citar los rich-media y “algunos formatos más interactivos”, además de los patrocinios en directorios y buscadores.

A nivel local, lo más novedoso son las series o animaciones cortas especialmente creadas para la Web, así como los virales. Y, en líneas generales, “todo contenido que permita al usuario interactuar con la marca”.

La presidenta del IAB identifica a Brasil y México como dos de los países de la región que más han crecido en materia interactiva: “Al igual que en la Argentina, la inversión online en esos países representa un porcentaje mayor que en el mercado chileno”.

De acuerdo con Docmac, los principales temas que deben atender las compañías que basan su negocio en la Internet son: la generación de contenidos atractivos y pensados en la Web; el financiamiento –“entendiendo que aún las tarifas de la Web son más bajas que las de los demás medios y que cuesta nivelarlas”–, y la actitud cautelosa de los anunciantes al momento de invertir en medios online.

En ese sentido, es fundamental, aunque suene fuerte, educarse en el medio: “Sin conocer a fondo la publicidad online, difícilmente pueda encantarse a un cliente y convencerlo de invertir”.

 

Los planes del IAB en Chile

El 9 de julio pasado, la ciudad de Santiago fue sede del 4º Seminario Internacional de Publicidad Online, organizado por el IAB. Allí disertaron, entre otros, Daniel Solana (director creativo y socio fundador de DoubleYou); Fernando Madeira (director general de Terra América Latina), Reza Ghaem-Maghami (CEO de Proximity París y director digital de Proximity Worldwide) y Pablo Salvatori (sales manager de Microsoft Advertising).

Entre las próximas actividades que realizará el IAB figuran el lanzamiento del “primer diplomado de Marketing Digital en Chile”, que comienza en octubre, y la organización de la primera cena anual de la entidad. Además, Docmac aclara que está dentro de sus objetivos “generar fuentes de ingreso adicionales a las existentes para la asociación”, que actualmente obtiene sus recursos de la cuota de los socios y del seminario.