Digital > Global | TIME WARNER REORGANIZA SU ESTRUCTURA INTERNA
Redacción Adlatina |

AOL se divide en dos y se escuchan ofertas

Tras un mal trimestre en materia de ingresos, Jeffrey L. Bewkes, CEO de Time Warner, anunció que a partir de 2009 dividirá en dos a AOL, separando los negocios de acceso a Internet y de venta de publicidad. A su vez, Bewkes abrió la puerta para una posible venta o un merger de la compañía.

AOL se divide en dos y se escuchan ofertas
“Esto permitirá operar nuestro negocio de Internet y de publicidad de forma separada”, sostuvo Jeffrey L. Bewkes, CEO de Time Warner.

Time Warner anunció que los ingresos del segundo trimestre de 2008 fueron de 792 millones de dólares, un 26% menos con respecto al mismo período del año pasado, en el que se recaudaron 1.070 millones.

Desde la compañía adjudicaron este problema al pobre crecimiento de AOL, que obtuvo solamente un incremento del 2% en ventas de publicidad en el trimestre que finalizó el 30 de junio. En contrapartida, Google, Yahoo y Microsoft reportaron crecimientos de dos dígitos.

A los problemas de facturación publicitaria se les sumó la disminución de clientas del servicio de acceso a Internet, que reportó pérdidas del 28%. El servició Web de AOL cuenta con 8,1 millones de usuarios, pero en el último tiempo perdió 600 mil subscriptores.

A su vez, este año AOL unió en un merger a seis de sus compañías  de publicidad para formar Platform A, episodio que causó gran confusión en las agencias de medios.

Jeffrey L. Bewkes, CEO de Time Warner, resaltó que estos problemas que hay en AOL crecerán en los próximos meses: “A partir de 2009, las dos divisiones de AOL, acceso a Internet y publicidad, funcionarán de forma independiente, pero podrán ser vendidas o integrarse en un merge a otras compañías”.

Diversas fuentes sostuvieron que AOL ya habría entablado conversaciones con Microsoft, Yahoo y otras compañías para desprenderse del negocio de publicidad o para formar alguna suerte de sociedad.

“Tomamos una importante decisión financiera y estratégica que permitirá operar nuestro negocio de Internet y de publicidad de forma separada. Ahora buscamos flexibilidad para conseguir algo estratégico con alguno de estos negocios”, sostuvo Bewkes al aludir a los destinos de las dos nuevas unidades. 

Actualmente, AOL cuenta con un acuerdo con Google para vender publicidad, que provocó ingresos que crecimientos. Sin embargo, la compañía trabaja con otros sitios, que corren una suerte totalmente diversa.