Medios > España | LO DETERMINÓ UN TRIBUNAL DE MADRID
Redacción Adlatina |
El Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid anunció que acaba de aceptar las medidas propuestas por Telecinco contra YouTube, por emitir contenidos del canal sin su consentimiento.
A partir de la determinación, YouTube no podrá ofrecer imágenes o programas que sean propiedad de Gestevisión Telecinco sin contar con la autorización de la señal.
Desde YouTube sostuvieron que no recibieron ninguna citación judicial y que la demanda no tiene validez legal: “YouTube no es un proveedor de contenidos, sino un intermediario de la sociedad de información. Según la legislación europea, los intermediarios no tienen obligación de monitorizar los contenidos de terceros; únicamente deben retirarse los contenidos que el titular identifique como suyos y notifique expresamente al intermediario”, sostuvieron desde Google España.
Sin embargo, YouTube retirará todos los contenidos cuya autoría corresponda a Telecinco o tengan el logo del canal.
En contrapartida, Mario Rodríguez, secretario general de Telecinco, sostuvo que "fue el primer testeo de que tienen razón” y que es una "grandísima satisfacción" para la cadena.
Paralelamente, en Telecinco dijeron que si desde YouTube continúan negando las citaciones y no retiran los contenidos, “podrían caer en desacato”. A su vez, anunciaron que facilitarán al juez todo el material necesario para que actúe.
Por otro lado, las otras dos cadenas españolas con mayor número de espectadores, TVE y Antena 3, optaron por la senda contraria, ya que firmaron acuerdos con YouTube para tener sus propios canales en el sitio.