Publicidad > Argentina | UN ESTUDIO DE COMUNICACIÓN FUNDADO POR LA RUSA
Redacción Adlatina |
De la mano de Marcela Augustowsky nace U®SS
Ex directora creativa de comunicaciones integradas de Vegaolmosponce, Marcela Augustowsky –más conocida como La rusa- decidió terminar su ciclo en la agencia luego de formar parte del equipo que creó el trabajo que ganó el Grand Prix de Titanium en la edición pasada del Festival de Cannes, y abrir su propio estudio de comunicación: U®SS.
El primer trabajo del estudio fue la dirección de un videoclip en 3D y 2D para Gizmo, parte de la nueva campaña de Ford Ka.
“El estudio es casi una consecuencia natural de 20 años de trabajo”, cuenta Marcela Augustowsky con respecto a U®SS, su nuevo emprendimiento.
Proveniente de Vegaolmosponce, donde se desempeñaba como directora creativa de comunicaciones integradas, Augustowsky es más conocida como La Rusa desde que empezó su carrera como directora de arte en Ogilvy & Mather. Luego de un paso por Young & Rubicam, trabajó en Nueva York, Los Ángeles, fue head of art de CraveroLanis y, tras cuatro años en Madrid (Vitruvio Leo Burnett y McCann-Erickson), volvió a Buenos Aires para incorporarse a VOP. Su ciclo en la agencia de Hernán Ponce concluyó en Cannes con el recibimiento del Grand Prix de Titanium. Por otra parte, sus trabajos como diseñadora fueron publicados en Tokyo y fue aceptada como miembro del Type Directors Club.
Con respecto a cómo llegó a fundar U®SS, Augustowsky cuenta: “Me recibí de diseñadora en la UBA, donde fui docente. En ese entonces, decir que trabajaba en publicidad era un desprestigio; mientras tanto las agencias me decían que ‘dejara de jugar con las letritas’. En verdad, un absurdo; una especie de esquizofrenia que resolví sin darme cuenta: La Rusa en publicidad, Marcela en diseño. Mi primera agencia fue Ogilvy, yo quería estar allí donde los trabajos tipográficos de las campañas del Ministerio del Uruguay de Jorge Heymmann y el Negro Torregrosa tenían una exquisitez inglesa”. La Rusareconoce que de una u otra manera siempre tuvo espacios para desempeñarse, tanto en CraveroLanis como head of art, en McCann Madrid trabajando para una dupla de diseñadores de moda sevillanos, con otro lenguaje y otra forma pero igual conceptualización.
“La que trabaja es una, La Rusa o Marcela, única mirada para los diferentes abordajes. Los tiempos (¡los medios!) y el negocio fueron cambiando: novelas en celulares, marcas de prestigio imprimiendo logos en bolsos de lujo, construcción de museos para vender ciudades. Lo integral pasó a ser una exigencia de la coyuntura. Y las cosas se fueron reacomodando para todos nosotros. La generación de contenidos desde las agencias como la participación en la creación del producto, nos dio lugar a todos los creativos que siempre produjimos en diferentes áreas la posibilidad de unificarlas, con un objetivo claro y preciso”, explicó. Frente a este contexto, su llegada a Vegaolmosponce fue más que una alegría: “Fue lo mejor que me pudo pasar también en este sentido. Un lugar donde este tipo de tarea se desarrollaba de forma natural (trabajo de Gonzalo Vidal). Una relación con el cliente que me enseñó a encarar la labor de otro modo, propiciando espacios para que suceda lo mejor. Y sucedió. La agencia y el equipo en el que trabajaba recibieron el Grand Prix de Titanium en Cannes; fue la manera ideal de cerrar un ciclo”.
Una mirada diferente
“U®SS trabaja principalmente para agencias y productoras. Proyectos especiales que requieran un trabajo elaborado y específico que no siempre se puede resolver en las estructuras tradicionales; que demanden una mirada diferente, la que signó mis 20 años de trabajo con sus recorridos por caminos no siempre lineales”, comentó La Rusa, y agregó que el primer trabajo del estudio fue la dirección de un videoclip en 3D y 2D para Gizmo (parte de la nueva campaña de Ford Ka).
Con respecto al modo de trabajo, explicó: “Coherentes con esta manera de entender la comunicación, abarcamos desde campañas de TV y gráficas tradicionales, hasta el diseño de producto, indumentaria, construcción de marcas, motion y editorial, entre otros. Para cada proyecto armamos equipos de trabajo, convocando a los profesionales más idóneos para cada caso. Estén ligados o no al medio pero que aporten un diferencial al proceso”.
Por último, agregó: “U®SSland es el espacio que genera proyectos propios del estudio en su máxima expresión. Generación de producto, forma y contenido. Actualmente se encuentran en producción una revista y la muestra de una artista de la ilustración”.