Publicidad > Argentina | ENTREVISTA CON LUIS CUESTA, PRESIDENTE DE LA AGENCIA
Redacción Adlatina |

S.C.P.F abre oficina en Buenos Aires

(Por Verónica Rímuli, jefa de redacción de Adlatina Magazine) – En una de sus habituales visitas a Buenos Aires, Luis Cuesta anunció la próxima apertura de una oficina de S.C.P.F en esta ciudad –“más prontito de lo que imagináis”, dijo- y, en un futuro cercano, otra en México.

S.C.P.F abre oficina en Buenos Aires
Luis Cuesta: “Queremos tomar lo mejor de ambos mundos”.

En uno de sus frecuentes viajes a la Argentina, Luis Cuesta, presidente de la agencia española S.C.P.F., dialogó relajadamente con este medio. En las terrazas del Palacio Duhau reconoció que en este país se siente cada vez más como en su propia casa. Y, más allá de su interés por los viñedos del valle de Uco, puso el foco en el tema que es su vida desde siempre. “El talento creativo que hay aquí es extraordinario –afirmó-. Prueba de ello es cómo se está aplicando en España, o cómo nosotros queremos venir aquí. Por eso vamos a abrir oficina en Buenos Aires”.

Cuesta resume claramente las razones de esta decisión: “Nuestra vocación es ser una agencia creativa para el mercado latino; nacimos en España, hace un par de años largos nos instalamos en Miami, y nos parece que hay una oportunidad extraordinaria de estar implantados aquí. Y muy posiblemente en un futuro próximo pensemos también en México. Nos gustaría pues estar presentes en España, Estados Unidos Hispano, la Argentina y México con una suerte de mini red de cuatro o cinco oficinas, no más, porque no creemos en las grandes estructuras”.

Según sus dichos, en los próximos meses verá la luz la sede porteña. “Hace un tiempo que estamos trabajando en ello, aunque la prudencia nos impide hablar mucho al respecto; pero estaremos aquí más prontito de lo que imagináis. Con creativos de aquí, obvio; creo que tenéis mucho más que aportarnos vosotros a nosotros. Yo creo que nosotros podemos contribuir con una manera de hacer, un estilo. Porque el argentino a veces no es el mejor para ciertas cuestiones; la manera más relajada y el hecho de ser europeos ayudan. Y ahí ganamos todos, así se puede tomar lo mejor de ambos mundos”.

 

 

Trabajar las marcas desde una visión latina

Para el presidente de S.C.P.F. el despliegue latinoamericano “es nuestro desarrollo natural, es donde nos sentimos cómodos, y creemos que lo podemos hacer”. También se encarga de destacar el carácter de algún modo pionero de este emprendimiento: “Es la primera agencia española –aunque estemos en un grupo como WPP seguimos siendo una agencia española- que hace movimientos hacia afuera, y no de palabra”.

La pregunta obligada es el para qué de esta movida. Su respuesta es concreta:  “Nos gustaría trabajar las marcas desde una visión latina, marcas que son globales y que tienen en ellas una cierta ‘latinización’, o marcas que son directamente latinas. Por ejemplo Telefónica o Endesa; deberíamos ofrecerles una oportunidad para, desde una visión inicial en España, tener sintonía con todo el mercado latinoamericano. El mundo va hacia esto, nos ayuda. Por ejemplo para Telefónica, hace 15 o 20 años, las peculiaridades de cada uno de los países latinoamericanos no permitían que una agencia española pudiera liderar la comunicación en todos estos mercados, eran demasiado singulares. Pero hoy las diferencias entre Argentina, Colombia, Perú, Chile, y tal, se van diluyendo, igual que se han diluído las de España Francia Alemania, Suiza, Letonia, Lituania, o Suecia; cada vez el mercado regional es más uniforme, hay más afinidades que diferencias. Esto va a ocurrir aquí, y se va a generar una oportunidad muy grande para que las marcas tengan un gestor único con una visión más global”.