Publicidad > Iberoamérica | EL PRESIDENTE DE CITIGATE SANCHIS ESPAÑA Y PORTUGAL SERÁ JURADO DE MARKETING DIRECTO, MARKETING PROMOCIONAL Y RR.PP. DE EL SOL
Redacción Adlatina |

José Antonio Lisbona: “Este año El Sol será, si cabe el adjetivo, más creativo”

Fiel a la idea de que la ampliación de categorías que propone este año El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria es muy positiva y enriquecedora para el certamen, Lisbona sostiene que la inclusión de material de comunicación y relaciones públicas le dará aún más creatividad al Festival, que se llevará a cabo entre el 29 y el 31 de mayo en San Sebastián, España.

José Antonio Lisbona: “Este año El Sol  será, si cabe el adjetivo, más creativo”
“Siempre ha sorprendido la calidad de las campañas de países latinoamericanos”, sostuvo Lisbona.
“Es un reto interesante para las consultoras de comunicación aportar campañas interesantes y creativas y ser evaluados por personas del mundo de la publicidad y el marketing propiamente dicho”, sostuvo José Antonio Lisbona, presidente de Citigate Sanchis España y Portugal y miembro del jurado de la próxima edición de El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria en las categorías Marketing Directo, Marketing Promocional y Relaciones Públicas.
“Desde sus inicios, allá por 1986, el Festival El Sol siempre se ha caracterizado por la alta calidad. Todos los participantes exponen sus campañas más creativas. Este año con la incorporación también de campañas de comunicación y relaciones públicas, El Sol será -si cabe- más creativo”, aseguró Lisbona, satisfecho con la incorporación de nuevas categorías y de jurados que pertenezcan a áreas fuera de la creatividad propiamente dicha. “Considero muy positivo que todos los agentes de la comunicación en su vertiente más amplia y genérica vayan juntos en un festival de esta categoría”, dijo, e instó a los jurados a ir “de la mano y por el mismo camino en el impulso de la creatividad en todas las campañas de comunicación, bien sea publicitaria o de comunicación más convencional”.
Con respecto a sus expectativas en su rol de jurado, sostuvo que desde que el festival dio entrada a todos los países de habla hispana y portuguesa, “siempre ha sorprendido la calidad de las campañas realizadas por países latinoamericanos” y que si bien “tradicionalmente las agencias argentinas han sido y siguen siendo quienes más creatividad han demostrado en este tipo de certámenes, en general todos los países están demostrando un alto grado de creatividad en sus trabajos”.
Por último, Lisbona reconoció la importancia de la creatividad en cuanto a su capacidad de “vender”, dado que es un factor influyente en la decisión de compra de los consumidores y “aporta valor a las marcas y por consiguiente a las compañías”. Pero además, rescató que las comunicaciones y las relaciones públicas están viviendo un momento de cambio en el que las audiencias cada vez más segmentadas hacen que las empresas requieran mayor grado de especialización en los equipos que dirigen sus cuentas. “El reto para nosotros manejar las nuevas herramientas para alcanzar de la manera más eficaz los objetivos de nuestros clientes”, concluyó.