Publicidad > Estados Unidos | ASÍ LO ESTIMAN LAS PROYECCIONES DE PEW RESEARCH CENTER
Redacción Adlatina |
Atención a las agencias especializadas en el mercado hispano de Estados Unidos: si las tendencias actuales continúan su camino, todo parece indicar que ese segmento fortalecería cada vez más su carácter de primera minoría en el país. Además, el multiculturalismo se convertiría cada vez más en la principal característica demográfica de Estados Unidos.
Según proyecciones del Pew Research Center, basadas en los registros de población y tendencias de los últimos 50 años en el país del norte, la población nacional alcanzaría los 438 millones de personas a mediados de este siglo, lo que significa un crecimiento del 48% respecto de los registros de 2005.
El 82% del crecimiento de la población se debería a los inmigrantes que hayan llegado al país entre 2005 y 2050, y a sus descendientes nacidos en Estados Unidos. Así, cerca de uno de cada cinco estadounidenses serían inmigrantes en 2050 (el 19% de la población), mientras que en 2005 uno de cada ocho lo eran (12% de la población).
Para 2025, la porción de la población no nacida en Estados Unidos ya superaría a la registrada en la última gran ola inmigratoria de hace un siglo.
Pero lo más curioso es que las proporciones del segmento inmigratorio tenderían a variar. La población hispana, actualmente la mayor minoría del país, triplicaría su tamaño: pasaría de representar el 14% de la población –según datos de 2005– al 29% en 2050. Hacia mediados de siglo, los blancos se convertirían en minoría (47%), la población negra mantendría su proporción actual (13%) y la asiática aumentaría del 5 al 9%.
Es importante tener en cuenta que estos datos son proyecciones que pueden o no concretarse.