Publicidad > México | LA NÓMINA DE AUTORIDADES ESTARÁ A CARGO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE EMPRESAS DE COMUNICACIÓN DE MARKETING
Redacción Adlatina |

Se dio a conocer el nuevo organigrama completo de la AMAP

La Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad –que ahora pasó a llamarse Asociación Mexicana de Empresas de Comunicación de Marketing- presentó su plantel directivo completo para este año. La nota viene a completar la entrevista que realizó este medio a Marco Colín, nuevo presidente de la entidad, publicada el pasado 23 de enero.

Se dio a conocer el nuevo organigrama completo de la AMAP
Empieza la gestión del equipo encabezado por Marco Colín.

Ya se dieron a conocer todos los nombres de quienes manejarán la Asociación Mexicana de Empresas de Comunicación de Marketing –que todavía se abrevia bajo las siglas AMAP- este año.

Tras la gestión de seis meses de José Alberto Terán, de Terán/TBWA, asumió Marco Colín a la cabeza del siguiente equipo:

 

Consejo directivo AMAP 2008

-Presidente: Marco Colín (presidente de Leo Burnett)

-Primer Vicepresidente: Nasre Gánem A. (Ganem)

-Segundo Vicepresidente: Walther Moller (Möller Comunicación de Marcas)

-Secretario: José Luis Betancourt (JWT)

-Tesorero: Alejandro Cardoso (Publicis México)

-Consejeros Titulales: Clemente Cámara (Clemente Cámara y Asociados); Paul Mejía (McCann Worldgroup); Rafael Pérez (Draftfcb)

-Consejeros Suplentes: José Alberto Terán (Terán/TBWA); Leopoldo Garza (Grupo Ogilvy); Rodrigo de la Maza (Delta Group)

-Comisario: Roberto Wittig (DDB México)

-Vicepresidente Ejecutivo: Sergio A. López Zepeda (AMAP)

 

Algunos antecedentes

Marco Colín inició su carrera, precisamente, en Leo Burnett, hace ya diecisiete años. En aquel entonces se incorporó como copywriter, y poco después fue promovido a director creativo asociado. Tras un pasaje por Ogilvy & Mather México, armó sus valijas y despegó hacia Chicago, para volver a la red Leo Burnett, pero dedicado a Estados Unidos hispano. En 1997 regresó a México para quedarse: primero estuvo en Ogilvy & Mather, y ahora, de vuelta en Leo Burnett, pero como presidente. 

Por su parte, Nasre Gánem A. ha recorrido, dentro de Gánem, una trayectoria en entrenamiento en Medios, Creatividad, Planeación Estratégica y Servicio a Clientes. Hoy, es el director general de la agencia. Hace poco, en una entrevista que mantuvo con adlatina.com, habló sobre algunos de los planes de la AMAP. “El plan consiste fundamentalmente en trabajar con los clientes para encontrar esquemas de remuneración basados en los resultados que logran las ideas desarrolladas por las agencias, para terminar con la remuneración basada en el esquema de horas hombre”, afirmaba, entre otras cosas.

El segundo vicepresidente, Walther Möller, director de Möller Comunicación de Marcas, fue secretario de la AMAP en 1999 y presidente de la AMIPCI en 2001. Es el autor, además, del libro casos de éxito en Internet en México y Fundador de Autoshow TV.

José Luis Betancourt, presidente de JWT, trabajó en el área de Servicio al Cliente en otras agencias (también en México) como Leo Burnett y Y&R. Por más de siete años trabajó desde Los Ángeles atendiendo al mercado hispano de Estados Unidos, como presidente de United Spanish Advertising. En enero de 1996 fundó Betancourt Barba Beker Euro RSCG y después de su participación, se incorporó como presidente ejecutivo de Editorial Premiere, en enero de 2005. Desde julio del año pasado está a la cabeza de JWT México.