Publicidad > Estados Unidos | GRANDES RESULTADOS PARA LA CADENA BURGER KING
Redacción Adlatina |

El día en que desapareció el Whopper

Para la campaña del 50° aniversario del Whopper, la cadena Burger King jugó con la desaparición de su producto estrella, y la sola mención de ese hecho provocó que la cadena de fast foodvendiera el doble de esa hamburguesa en comparación con el mismo período del año pasado. La campaña -que estuvo a cargo de la agencia Crispin Porter & Bogusky- es la de mayor respuesta de los últimos cinco años.

El día en que desapareció el Whopper
Los spots fueron filmados de forma documental mostrando las reacciones de los clientes ante la desaparición del Whopper.

“En diciembre, para la celebración del 50° aniversario del Whopper, lanzamos una innovadora campaña que trataba sobre la desaparición de la hamburguesa Whopper, que tuvo gran relevancia para la marca y un importante incremento en las ventas. De hecho, las ventas del producto se duplicaron en comparación con el mismo período del año pasado”, dijo John Chidsey, CEO de la cadena.

La campaña, titulada Whopper Freakout y lanzada en diciembre, se basa en la discontinuidad de la hamburguesa más famosa de BK. Los spots, que se lanzaron viralmente, fueron filmados de forma documental en los locales de la compañía y retrataban las reacciones de los compradores frente a la noticia.

De acuerdo con IAG Research, la reciente campaña es la de mejor respuesta en los últimos cinco años: el sitio whopperfreakout.com tuvo 250 mil únicas visitas solamente en diciembre, según informó ComScore, y a mediados de enero alcanzó las 1,5 millones de visitas, aseguraron en BK.

El user generated content (UGC) también forma una parte muy importante de la campaña: en YouTube pueden verse numerosos videos caseros que imitan a los comerciales de BK. El video titulado Ghetto Whopper Freakout, que a pesar de ser de origen UGC tiene gran calidad, alcanzó más de un millón de visitas en menos de un mes.

Comparado con sus competidores, el crecimiento de Burger King es muy pronunciado. Las ventas de del último período de 2007 de la empresa subieron un 4,2%, mientas que las de McDonald’s y las de Starbucks lo hicieron en un 3,3% y un 1% respectivamente.