Publicidad > Iberoamérica | NACE WIKILENGUA, ENCICLOPEDIA VIRTUAL ESPECIALIZADA EN EL IDIOMA ESPAÑOL
Redacción Adlatina |
A imagen y semejanza de su prima más cercana, Wikipedia –la enciclopedia digital–, el mundo es ahora testigo del nacimiento de un nuevo sitio Web creado bajo los parámetros del “wiki”: Wikilengua (www.wikilengua.org).
¿De qué se trata? De acuerdo con la definición publicada en la mencionada enciclopedia virtual, un wiki –del hawaiano wiki wiki, “rápido”–, es “un sitio Web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios”. Así, Wikilengua surge como un nexo que unirá a traductores, correctores, periodistas y lingüistas con cualquier curioso que busque evacuar sus dudas en el correcto uso del idioma español. Por supuesto que la edición y publicación de artículos en este sitio estará supervisada por un equipo de expertos.
Los temas están organizados en seis secciones: Gramática, Ortografía, Nombres propios, Léxico, Diseño y Mundo de la lengua. El proyecto es una iniciativa de
Durante sus primeras 24 horas de existencia, más de 1.500 personas se registraron como usuarios de Wikilengua. Según explicaron sus mentores, el perfil del sitio difiere bastante del de un diccionario –como el de
La riqueza de una región
Más de 400 millones de personas en el mundo hablan español. Según datos de diciembre de 2006, esta millonada se reparte en 22 países (ordenados por millones de hispanohablantes): México, Colombia, España,
En
Evacuar dudas en la concepción de un concepto o la redacción de un copy hará posible, seguramente, que las campañas publicitarias mejoren la calidad de sus textos, a menudo fiel espejo de los correctos e incorrectos usos del lenguaje. Comunicadores, den la bienvenida a este nuevo “ayudante virtual”.