Publicidad > Gran Bretaña | LA PIEZA DABA A ENTENDER QUE LA PETROLERA UTILIZABA EL CO2 Y LOS SULFUROS EN CULTIVO DE FLORES
Redacción Adlatina |

La censura británica cae sobre un aviso de la Shell

Con esta pieza de gráfica, la compañía arrancaba la campaña titulada “Don’t throw away”, aparentemente a favor del cuidado del medio ambiente. Pero la ASA levantó el aviso y no volverá a publicarse.

La censura británica cae sobre un aviso de la Shell
El aviso prohibido: no tanto por su imagen —que para la ASA no es objetable— sino por las afirmaciones del copy.

El gigante petrolero Shell ha sido censurado por el organismo de control de la publicidad británica por un aviso de gráfica que mostraba chimeneas de una refinería emitiendo flores.

El grupo lobbysta ambiental Friends of the Earth fue una de las entidades que se quejaron ante la ASA (Advertising Standards Authority) por ese aviso, que se publicó con el slogan “Don´t throw anything anyway. There is no way”.

Friends of the Earth afirma que la imagen central del anuncio (las chimeneas emitiendo flores) no representa precisamente el impacto ambiental de las actividades de Shell.

También se discute la afirmación de la petrolera de que utiliza carbón de desecho para cultivar flores, y sulfuro de descarte para fabricar “cemento súper fuerte”.

 

La imagen no es culpable

La ASA afirma que la imagen en sí misma no puede ser considerada engañosa dado que es “conceptual” y “de fantasía”.

“Consideramos que la mayoría de los lectores difícilmente interpreten esa figura como una descripción de la realidad”, dice la ASA.

No obstante, el organismo se pronunció en contra de Shell en puntos concretos, al afirmar que la redacción del aviso daba a entender que una cantidad significativa de las emisiones fueron recicladas.

“En ausencia de calificación, la mayor parte de los lectores tienden a interpretar la frase ‘Usamos el CO2 de descarte para cultivar flores’ como si Shell usara todo o la mayor parte de sus desechos de CO2 para cultivar flores, cuando en realidad la cantidad fue una muy pequeña proporción, comparada con las actividades globales de Shell”, agrega la ASA.

En forma similar, la entidad hace notar que la cantidad de sulfuro de descarte usada en la iniciativa de Shell fue sólo una pequeña proporción de sus actividades globales, lo que hace que esa afirmación sea igualmente engañosa.

En su defensa, Shell argumentó que tratar de cuantificar la significación de su proyecto comparando sus beneficios con el negocio global “puede arrojar un beneficio no reconocible”.

La compañía petrolera agregó que el aviso fue la primera fase de una campaña titulada “Throw Away”, dirigida a los hombres de negocios y a lectores de formación adecuada, y que no intenta volver a usar el aviso en el futuro.