Publicidad > Global | TEJES Y MANEJES DE LOS GRANDES HOLDINGS MUNDIALES
Redacción Adlatina |

Publicis cerró oficinas en Japón, pero en realidad aumenta su presencia

Las oficinas de Publicis Japan dejarán de trabajar en pocos días más, pero los clientes del holding francés no quedarán sin cobertura en el gran mercado asiático. A la mayoría los atenderá la empresa Beacon Communications, y el caso muy especial de L’Oreal recaerá en Fallon Tokio, famosa por su creatividad.

Publicis cerró oficinas en Japón, pero en realidad aumenta su presencia
La empresa que conduce Maurice Levy ha dedicado buena parte del año a adquisiciones, inversiones y movimientos estratégicos.

El Publicis Groupe, según puso saberse ayer, cerraría las oficinas de Publicis Japan, y transferiría todo su staff a las empresas Beacon Communications y Fallon Tokio. Fuentes del holding indicaban que esos cambios “sólo apuntan a fortalecer las operaciones en Japón, teniendo en cuenta que se trata del segundo mayor mercado mundial”.

Lo que hizo el grupo con base en Paris fue consolidar la mayor parte de sus activos japoneses (que habían operado bajo el escudo de Publicis Japan) dentro de Beacon, un joint venture de larga data entre Publicis y su socio japonés Dentsu. Según el conglomerado francés, ese movimiento permitirá a Publicis ofrecer a sus clientes un rango más amplio de servicios en Japón, ya que Beacon es una agencia full-service y una de las diez mayores en tierra nipona.

 

El caso L’Oreal

Por su parte, Fallon Tokio, con un staff de 60 personas, absorberá al equipo de L’Oreal que se venía desempeñando en Publicis Japan. “Esto tiene sentido –explican en Publicis– ya que L’Oreal es una cuenta muy creativa y Fallon tiene una fuerte reputación en ese terreno”.

La compañía MS&L, especialista en relaciones públicas y propiedad de Publicis, operará a partir de ahora como entidad separada.

La reorganización en Japón llega un mes después de que Publicis adquiriera un paquete mayoritario de acciones en la agencia Capital Advertising, que tiene cuarteles centrales en Nueva Delhi, India.

En los hechos, la compañía ha dedicado buena parte del año a adquisiciones, inversiones y movimientos estratégicos desde que cerró en enero su operación de compra de la empresa Digitas, en 1.300 millones de dólares. Muchas de esas compras apuntaron al mercado digital.

Havas, el tradicional rival de Publicis, también se mostró activa este año al incrementar en septiembre su paquete minoritario en la red Chalhoub Group, de Medio Oriente, especializada en marketing de artículos de lujo.