Publicidad > Japón | JAPÓN SE VA A LA LUNA
Redacción Adlatina |
Según una de las fábulas más antiguas de Japón, Kaguya era una princesa de
Tras despegar a bordo de un cohete H-2A -diseñado y fabricado por Mitsubishi- del centro espacial de Tanegashima, situado al sur de Japón en la isla de Kyushu, el satélite despegó con éxito y permaneció dos días en órbita alrededor de
Una vez que alcance su destino -dentro de veinte días- el Kaguya comenzará a desarrollar la misión espacial más ambiciosa de las ideadas por Japón: estudiar los orígenes y la evolución de
Una idea ambiciosa
Con el fin de poder alcanzar tal objetivo, el satélite está compuesto por un orbitador principal de 3 toneladas y dos sub-satélites de
“Confiamos en que, gracias a los datos proporcionados por Selene, podamos encontrar un buen lugar para un futuro alunizaje”, dijo en una conferencia de prensa Shinichi Sobue, uno de los científicos de
Kaguya es, hasta el momento, el satélite de investigación lunar de mayor altura y supone el comienzo de la primera misión a gran escala del mundo destinada a explorar la luna desde el programa Apollo de los Estados Unidos. El proyecto costó alrededor de 55.000 millones de yenes, 343 millones de euros.
"Es un programa muy importante para los científicos de todo el mundo. Si llega a su fin, va a permitir sobrepasar las fronteras de la humanidad más allá de
Por su parte, China y la India también estaban preparándose para sus propias misiones de exploración lunar, pero éstas estarán listas en las próximas semanas y en 2008, respectivamente.
Por eso, Japón está contento de haber logrado adelantárseles, ya que hasta ahora sus ambiciones espaciales habían sufrido algunos reveses. El cohete H-2A estuvo paralizado un año y la sonda Hayabusa aún no regresa sin que se sepa si cumplió o no su misión. Otro programa lunar de menor envergadura, Lunar A, fue anulado el año pasado.
El dragón rojo, a fines de este año, tiene previsto mandar otro satélite orbital a
Todo ello, por supuesto, con el permiso de Estados Unidos, Japón y la India, que también quiere participar en esta carrera espacial lanzando el próximo año el satélite Chandrayaan-1 con el mismo destino:
Por ahora, Japón es el primero en volver, tras varios años, a poner a