Publicidad > EEUU Hispano | LA CUENTA ESTÁ VALUADA EN UNA CIFRA CERCANA A LOS 30 MILLONES DE DÓLARES
Redacción Adlatina |
“LatinWorks llegó con un poco de creatividad y, al final del día, causó sensación en la sala. Tomó a todo el mundo desprevenido”, sostuvo Joel Ewanick, vicepresidente de marketing de Hyundai Motor America, con respecto a la elección de LatinWorks como su agencia para el manejo del marketing y la publicidad en el mercado hispano.
“Hyundai entiende la importancia del mercado hispano y con LatinWorks como nuestro socio de marketing estamos fortaleciendo nuestro compromiso con esta comunidad”, agregó Ewanick. “Creemos que su estrategia y habilidades creativas mejorarán las relaciones de Hyundai con al comunidad hispana”.
La agencia que preside Sergio Alcocer comenzará a trabajar inmediatamente para Hyundai –cuenta valuada en cerca de 30 millones de dólares- ya que se estima que la primera campaña aparecería en septiembre en Internet y medios gráficos.
“Estamos honrados de trabajar con Hyundai Motor America en este tiempo tan importante para la marca. Es una gran oportunidad para elevar la imagen de Hyundai en el mercado hispano”, sostuvo Alcocer.
LatinWorks se quedó con la cuenta luego de un concurso en el que compitió contra las agencias independientes Grupo Gallegos y Acento –ambas de Los Ángeles-, la neoyorquina Wing Latino –del grupo WPP- y Dieste Harmel & Partners, de Dallas, que, al igual que LatinsWork, pertenece a Omnicom.
Nuevo management, nuevas agencias
Hyundai Motor America comenzó el año con la llegada de Ewanick como vicepresidente de marketing, posición que había quedado vacante tras la repentina salida de Michelle Cervantez en octubre pasado. Esta incorporación se sumaba a la de Steve Wilhite -en agosto de 2006- que se sumó para desempeñarse como chief operating officer, luego de trabajar en la sede de Tokio como vicepresidente global de marketing de Nissan Motor Corp.
Días después de la llegada de Ewanick –que anteriormente trabajaba como director de planeamiento de marca de Richards-, la compañía automotriz anunció el término de su relación con The Richards Group, agencia independiente con la cual trabajaba desde hacía cinco años en el mercado general de Estados Unidos.
Según se estimó, uno de los detonantes que llevó al review habrían sido las ventas, de la marca, que se habrían estancado en 2006 alrededor de las 456 mil unidades, y bajado un 7 por ciento en enero de 2007, comparado con el mismo mes del año anterior.
En ese entonces, Hyundai aseguró que evaluaría entre un “selecto grupo” de agencias predeterminadas por Wilhite y Ewanick para decidir con cuál trabajarían en adelante. Finalmente, en abril se anunció que la elegida era la norteamericana Goodby, Silverstein & Partners.
Por su parte, la agencia con sede en Miami, Del Rivero Messianu DDB, que manejaba la cuenta de Hyundai para el mercado hispano desde hacía poco más de un año, corrió la misma suerte que The Richards Group, pero un mes después. Desde entonces, la compañía había anunciado que estaban en vías de buscar un sucesor mediante una convocatoria a concurso por su cuenta.