Publicidad > Brasil | LA PROTESTA SE DIRIGE ESPECÍFICAMENTE A LOS PRODUCTOS AQUARIUS LEMON Y ORANGE, COMERCIALIZADOS COMO AGUAS SABORIZADAS
Redacción Adlatina |

Pepsi arremete contra Coca-Cola: dice que engaña a los consumidores con su publicidad

En un nuevo capítulo de la perenne batalla entre ambas marcas, Pepsi Cola acusó a su principal competidora, Coca-Cola, de hacer publicidad engañosa, mediante un reclamo en el Conar, consejo que reglamenta las normas éticas de publicidad en el país. En esta ocasión, Pepsi protesta contra los anuncios de los productos Aquarius Lemon y Orange, alegando que se trata de “preparados líquidos” y que por

Pepsi arremete contra Coca-Cola: dice que engaña a los consumidores con su publicidad
Los productos fueron lanzados en marzo de 2006 como aguas de sabor suave que ayudan a mantener el cuerpo hidratado.

Pepsi Cola jugó una nueva ficha en la batalla por ganar una mayor porción del mercado brasileño de bebidas gaseosas de bajas calorías, al arremeter contra su eterno competidor: Coca-Cola. 

Esta vez, Pepsi envió una protesta al consejo que reglamenta las normas éticas de publicidad –el Conar- acusando a Coca-Cola de comercializar sus bebidas Aquarius Lemon y Aquarius Orange como aguas saborizadas cuando –dicen–se trata de “preparados líquidos aromatizados”, con lo cual, entienden en Pepsi, se estaría “confundiendo y engañando” a los consumidores.

Los productos en discusión fueron lanzados al mercado en marzo de 2006 destacando sus características de aguas con sabor suave, en las versiones limón y naranja, sin gas y cero calorías. De esta manera, se los presentó bajo el concepto de “una forma placentera de mantener el cuerpo hidratado”.

La primera ciudad donde fueron comercializados fue Ribeirão Preto, en el interior del estado de San Pablo, dado que el producto se dirige a un target que incluye jóvenes de las clases A y B, que “necesitan estar bien hidratados para resistir el ritmo del día a día”, según se explica en el sitio Web de Coca-Cola Brasil, donde se señala que en San Pablo esos sectores suponen un 70% del mercado de las ventas de aguas.

La campaña del lanzamiento, Aquarius move você, fue creada por McCann-Erickson y NBS y tiene como símbolo la capoeira, “símbolo de levedad, equilibrio, vitalidad y movimiento”, de acuerdo con las palabras de Andrea Mota, directora de marketing de Coca-Cola.

La protesta no se extendió a Aquarius Fresh, producto de Coca-Cola que sí tiene gas en su fórmula y que compite directamente con H20H!, agua levemente gasificada de Pepsi Cola, que también ha sido blanco de reclamos por parte de la Asociación Brasilera de Agua Mineral –Abinam–, que lo acusó de confundir al consumidor al adoptar el símbolo universal del agua para dar nombre a un refresco, según publicó la edición online del periódico O Globe, de San Pablo.

 

Una batalla esperada

A principios del año pasado, cuando comenzaron los rumores de los productos que lanzarían tanto Pepsi como Coca-Cola, ya se preveía una guerra prolongada entre ambas empresas. 

Aquarius Orange y Aquerius Lemon dieron la puntada inicial, insertándose primero en el mercado de San Pablo. A este lanzamiento le siguió la llegada de H2OH!, de Pepsi. Los tres productos hacen hincapié en el hecho de ser bebidas saludables, mercado que está creciendo a nivel mundial.

H2OH! comenzó con un 2% de las ventas del segmento diet y light en San Pablo –en octubre del año pasado- y en sólo dos meses ya había logrado alcanzar el 11,2%, según calculó Gustavo Siemsen, director de marketing de Pepsi.

Aquarius Fresh, se estima, habría sido el contraataque de Coca-Cola frente a la pérdida de un mercado que a sus antecesoras, Aquarius Lemon y Aquarius Orange –ahora bajo la mira del Conar– se les escurrió de entre las manos.