Publicidad > Gran Bretaña | PESE A QUE LA AUTOMOTRIZ JAPONESA SE DEFENDIÓ CON ABUNDANTE DOCUMENTACIÓN COMPARATIVA
Redacción Adlatina |

Para la censura, el Toyota Prius no es tan ecológico como afirma su publicidad

Un informe gráfico con numerosas comparaciones con otros vehículos de cilindrada similar no alcanzó para convencer a la ASA de las verdades de su publicidad. El argumento central de la campaña fue que el vehículo producía “hasta una tonelada menos de emisiones de menos de CO2 por año”.

Para la censura, el Toyota Prius no es tan ecológico como afirma su publicidad
Un auto casi transparente… pero no lo suficiente como para eludir a la ASA.

Una campaña de TV para el Toyota Prius –el auto “ecológico” favorito de Leonardo DiCaprio y James Murdoch, el dueño de BSkyB– acaba de ser prohibida para su exhibición en los canales británicos por exagerar sus beneficios ambientales.

Desarrollada por Saatchi & Saatchi Japan, la campaña televisiva asegura que dicho modelo híbrido “emite hasta una tonelada menos de dióxido de carbono por año que un vehículo familiar equivalente equipado con un motor diesel”.

Una de las quejas elevadas ante la ASA –organismo de control de la publicidad inglesa– aseguró que el aviso exageraba engañosamente los beneficios del auto.

Suscitado el conflicto, Toyota proveyó a la ASA de una gráfica en la que se mostraba la emisión de gas carbónico de su vehículo, comparado con una serie de automóviles de una categoría similar, la de los motores de 1,8 litros.

La automotriz japonesa puntualizó también que su marca estaba calificada para afirmar la frase de “hasta  una tonelada menos”, para dejar en claro que las emisiones evitadas no siempre llegarían a una tonelada.

 

No se halló evidencia

En su fallo, la ASA destacó la calificaciones de Toyota y admitió que el modelo Prius emitía significativamente menos CO2 que otros vehículos con mayor capacidad de motor. No obstante, el organismo señaló que la evidencia mostrada por Toyota sobre el Prius no alcanzaba para justificar el argumento de una tonelada menos de emisiones que los vehículos diesel con motores equivalentes, o que para el estudio se hubiera tenido en cuenta la distancia anual promedio que recorren los automóviles privados en Gran Bretaña.

En la parte resolutiva, el spot quedó prohibido para canales de broadcasting, si se lo siguiera presentando en su actual formato.