Publicidad > Global | SE LANZA EL VENICE FESTIVAL OF MEDIA
Redacción Adlatina |

En Venecia, el primer festival mundial de medios

(Por Verónica Rímuli, jefa de redacción de Adlatina Magazine) - Organizado por la empresa británica C Squared, editora de M&M Europe y Cream Magazine, en sociedad con Yahoo!, y con el auspicio de centrales globales de medios, diarios y señales de tv, los pesos pesado del sector se reunirán en la ciudad que en su momento vio nacer a los leones de Cannes.

En Venecia, el primer festival mundial de medios
En la ciudad tan amada por los ingleses, tres días –a partir del domingo próximo- para que los jugadores del sector debatan la manera más efectiva de interactuar.

Del 15 al 17 de abril próximos se llevará a cabo la primera edición del Venice Festival of Media, en la ciudad italiana tan amada por los ingleses y donde se celebrara años ha el ahora festival de publicidad de Cannes. Se trata de un encuentro mundial con conferencias y exhibiciones, cuyo objetivo apunta a analizar cómo marcas, anunciantes, agencias y dueños de medios pueden interactuar a fin de crear publicidad más impactante y efectiva para el consumidor.    

Las presentaciones y paneles de debate reúnen a las cabezas de las redes globales de medios (Aegis, OMD, Mediaedge:cia, MindShare, MediaCom, Havas Media, Universal McCann, Zenith Optimedia), y directores de marketing y medios de anunciantes de la talla de Johnson & Johnson –que justamente se halla en plena revisión de su cuenta mundial de medios-, Coca Cola, Fedex, AT&T, Fiat, Kimberly-Clark, McDonald’s, Nokia.

Sin duda, el panel más esperado es el que reunirá por primera vez, frente a frente, a los media heads de los dos colosos a la hora de los presupuestos (en conjunto manejan más de 3.000 millones de dólares anuales) y competidores entre sí. Alan Rutheford, vp global media de Unilever, y Bernhard Glock, ídem de Procter & Gamble, debatirán acerca de las políticas de medios, gestión de las agencias y efectividad de la comunicación.

 

Mucho más que palabras

A lo largo de los tres días del evento que tendrá lugar en el Palacio del Festival (por el clásico de cine), ubicado en el Lido de Venecia, se desarrollará en paralelo The Media Laboratory, una exhibición que permitirá a los delegados –se estiman más de 400-aprender e interactuar con nuevos desarrollos de medios. Y, también, habrá un seminario a cargo de OMD acerca de branded contents, estudios de impacto en el consumidor de ambient y guerrilla, el rol de la música y otros temas que forman parte de la agenda del sector.

Aunque no parece constituir el eje central, en la cena de cierre se exhibirá un reel con los mejores casos de uso e innovación en medios, elegidos por un panel integrado por Mainardo de Nardis (Aegis Media Global), Paul Woolmington (Naked Communications), Steve Harrison (Henkel), King F. Lai (Initiative Asia Pacific), María Luisa Francoli (MPG), Mauricio Sabogal (OMD LatAm), Alastair Ray (Cream Magazine) y Charlie Crowe (C Squared Holdings).

El naciente festival es una iniciativa de C Squared Communications, empresa con base en Londres que actúa como consultora y provee servicios de gestión a dueños de medios y agencias internacionales, y publica títulos como Media & Marketing Europe y Cream Magazine. Su socio de lanzamiento es Yahoo!, y cuenta asimismo con el auspicio de Aegis, AOL, Discovery, Eurosport y Euronews, Finantial Times, Inviseo, JCDecaux y OMD, más el apoyo de la World Federation of Advertisers.

El evento parece haber obtenido una buena acogida. Según declaraciones de Bernhard Glock, vp global media and communications de P&G, “finalmente el sector tiene su propio festival dedicado a los medios. Le doy la bienvenida a la oportunidad de que anunciantes, agencias y dueños de medios busquemos y compartamos las mejores prácticas de todo el mundo. También nos permitirá aprender unos de otros acerca de las últimas técnicas y tecnologías, y celebrar los mejores casos de creatividad e innovación en las comunicaciones”.