Publicidad > España | ADLATINA.COM HABLÓ CON EL NUEVO DIRECTOR CREATIVO EJECUTIVO DE CP PROXIMITY TRAS SU PRIMER DÍA DE TRABAJO EN LA AGENCIA
Redacción Adlatina |
Para Adolfo González este salto que dio en su carrera, de Wysiwyg a director creativo ejecutivo de CP Proximity, responde a que en su nueva agencia, el espectro de soportes con el que trabajará la interactividad es mucho más amplio, en lugar de limitarse a lo digital, y que poco tiene que ver con que esta agencia haya salido rankeada en el primer lugar del Won Report, cuyos resultados se dieron a conocer recientemente.
“Hasta en gráfica apostamos a nuevas formas de creación de piezas, y se están desarrollando escaparates interactivos”, afirmó Adolfo González, recién llegado a la agencia que lidera Joaquim Ramis. “Si algo, en realidad ese reconocimiento –el del Won Report- me da un poco de miedo, pues hay que mantenerlo. Pero es un detalle; le doy la importancia que se merece, nada más; prefiero trabajar y divertirme haciéndolo”, continuó.
-Adlatina.com: ¿Desde cuándo está planeada su incorporación a la agencia?
-Adolfo González: Me incorporé en estos días, pero todo esto empezó hace alrededor de un mes, cuando se pusieron en contacto conmigo. Yo vengo del área de comunicación interactiva y el proyecto de la agencia es intentar tocar cada vez más soportes, crecer en esa dirección. Creo que cuando se fue el otro director creativo ejecutivo, Antonio Pacheco, se tomaron un tiempo para buscar un determinado perfil de persona para un proyecto a mediano y largo plazo, que tuviera que ver con esto que mencioné recién. Los clientes cada vez más apuestan a la integración.
-¿En la oficina de Barcelona también van por ese mismo camino?
-A.G.: Sucede que Barcelona está un poco más avanzado en este aspecto. En Madrid todavía hay mucho por desarrollar, queremos coger un cliente y desde el principio cogerlo en todas las áreas, hacer 360º.
-¿Por qué se decidió a cambiarse de Wysiwyg a CP Proximity?
-A.G.: En Wysiwyg se hacía un trabajo enfocado todo al soporte digital. Aquí apuesto a aplicar el trabajo a diversos soportes, como puntos de venta, por ejemplo. Formo parte de un equipo que trabaja con marketing directo, CRM, eventos, etc. Hasta en la gráfica apostamos a nuevas formas de creación de piezas; y se están desarrollando escaparates interactivos. Hoy en día los clientes apuestan mucho al medio online.
-¿Influyó algo en tu decisión el que CP Proximity haya encabezado el ranking mundial del Won Report 2007 que se dio a conocer recientemente?
-A.G.: Como creativo que soy, admito que me importa el reconocimiento. Pero tengo entendido que más allá de sus premios, CP Proximity se ganó esta posición porque los trabajos que hace son realmente muy buenos. Lo premios vienen por eso, son una consecuencia. Pero, de hecho, yo ya sabía que iba a incorporarme a la agencia antes de saber del premio. Si algo, en realidad ese reconocimiento, me da un poco de miedo, pues hay que mantenerlo. Pero es un detalle; le doy la importancia que se merece, nada más; prefiero trabajar y divertirme haciéndolo.
-¿Hacia dónde cree que se dirige la industria de publicidad interactiva en España?
-A.G.: Hay dos aspectos. En cuanto a las agencias interactivas, creo que están cambiando su modo de trabajo. En España todavía las cosas están atrasadas en comparación al resto de Europa; la interactividad todavía está muy estrechamente asociada con lo online. En otras partes del continente ya piensan con una mentalidad más interactiva, se cubre un aspecto de soportes mucho más amplio, se proyecta de cero a aplicar un tu a tu. En el aspecto tecnológico creo que el soporte interactivo tiende a salir a la calle.