Publicidad > Global | LA CAMPAÑA MUESTRA UN DIÁLOGO POR MSN ENTRE LOS PRESIDENTES BUSH, BLAIR, CHIRAC, ZAPATERO Y PUTTIN
Redacción Adlatina |
“¿Vamos a esquiar?”, le pregunta el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, a sus pares Tony Blair –Inglaterra- y a Jacques Chirac –Francia- en el primer trabajo realizado por la agencia argentina Savaglio/TBWA para Greenpeace internacional. A la conversación –que tiene lugar nada menos que en el MSN del mandatario inglés- se suman los presidentes Vladimir Puttín –Rusia- y José Luis Rodríguez Zapatero –España-.
“Presidentes es una pieza que va a generar mucha polémica, ya que refleja una triste realidad del mundo”, comentaron desde la agencia.
La iniciativa consta de un pop up de internet que será difundido por activistas de Greenpeace en diferentes partes del mundo con el objetivo de que todos tomen conciencia de que el lugar en el que vivimos sólo depende de nosotros.
De
De una convocatoria que comenzó siendo a nivel local –y que fue rechazada por Greenpeace Argentina porque no respondía a lo que se pedía-, a la agencia que lidera Ernesto Savaglio se le abrieron las puertas para que su trabajo traspasara fronteras. En Greenpeace Argentina les dijeron que llevarían la propuesta a la oficina mundial de
Ficha técnica
Directores generales creativos: Ernesto Savaglio, Maxi Itzkoff y Mariano Serkin
Equipo creativo: Nicolás Suárez, Francisco Amorin, Mariano Serkin y Maxi Itzkoff
Directora de cuentas: Sol Fraguio
Ejecutiva de cuentas: Romina Celoné
Link: http://www.dnkn.com/GP/default.html
Antes fue la reina
Previa a esta campaña en que los presidentes –no casualmente fueron elegidos cinco de los más controvertidos actualmente, a raíz de su posición a favor del ataque a Irak-, en Inglaterra Greenpeace llevó a cabo una campaña viral navideña donde se ridiculizaba a la reina.
Se trataba de una iniciativa mediante la cual la gente podía mandar sus mensajes de Navidad a través de un mensaje en video protagonizado por la reina, que no sería la verdadera, sino una imitación un tanto deteriorada de su figura: la “Reina E”.
Al respecto, James Woolley, editor de web de Greenpeace, había destacado como un elemento viral clave la idea de usar MySpace, que se correspondía con la estrategia de utilizar los sitios sociales de la web como parte de su “batería de herramientas de comunicación”.