Publicidad > Argentina | SE ESTRENÓ ANOCHE POR FOX LA SERIE DE ANIMACIÓN PARA ADULTOS GENERADA PARA AXE
Redacción Adlatina |
City Hunters, la serie animada para adultos que ayer, lunes
“El trabajo concreto para la producción de la serie demandó unos dos años. Pero antes, hubo todo un período en el que estuvimos concursando, donde ya se fue delineando una parte importante de la esencia del proyecto”, detalló Gastón Gorali, director general creativo de la serie, en diálogo con adlatina.com.
Durante los meses de concurso, las distintas agencias y productoras convocadas presentaron sus proyectos para cubrir la solicitud de Axe. “Competimos con productos que iban desde el reality show hasta la ficción filmada. Y, finalmente, la gente de Axe optó por darle vía libre a nuestra propuesta de animación”, comentó el dgc de City Hunters.
“Artísticamente formamos un dream team: Milo Manara diseñando a las mujeres más sensuales del planeta, Carlos Baeza aportando sus siete años de experiencia como director de Los Simpsons, y el know-how de Encuadre para llevar adelante una producción de esta envergadura”, destacó Gorali orgulloso.
“Cuando comenzamos a pensar este producto, sabíamos que la historia necesitaba muy buenos dibujos. Y una de las cosas que nos vinieron a la mente fue: ¡Quién mejor que Milo Manara para diseñar a los personajes femeninos!”, recordó Gorali.
“Sin embargo, no fue fácil convencerlo, porque él ya había trabajado para una serie de animación y no había quedado conforme con los resultados; aunque una vez que empezó a ver cómo irían quedando las cosas, se convenció” contó Stagnaro, quién viajó para coordinar el trabajo hasta la campiña de Verona donde vive el dibujante.
“En cuanto a los libros originales, formamos un equipo compuesto por algunos de los mejores novelistas, guionistas y creativos publicitarios de la región, como Marcelo Birmajer, Pedro Saborido, Esther Feldman y Esteban Seimandi. Y además, contamos con la experiencia en televisión de Alejandro Borensztein como productor asociado”, agregó Gorali.
Innovación y calidad
Lograr los movimientos sexies de los personajes femeninos fue uno de los puntos clave, ya que el hiperrealismo de los dibujos buscaba despertar deseos reales entre los espectadores. Gracias a la habilidad de los especialistas en animación y a las técnicas usadas, como el rotoscopiado (filmación previa de la actuación, y luego calcado de los movimientos en computadora), se logró que las chicas de Manara bailaran al compás de la música tanto o más sensualmente que las bailarinas de carne y hueso.
Los efectos visuales son otro de los atractivos de City Hunters. En los capítulos del comienzo, las escenas donde las explosiones son protagonistas, sumadas a las luces y sombras presentes cuando los personajes van a la disco, contribuyen a dejar en claro que se trata de una superproducción.
“La banda de sonido se hizo íntegramente en
¿Qué significa para Rossana Manfredi, presidenta de la productora, estar presentando City Hunters? “Sentimos que estamos otra vez frente a un éxito de Encuadre con este novedoso producto de branded entertainment. Contenidos hechos a medida. Realmente a medida de la marca y a una estrategia especifica de comunicación. Cada vez más los anunciantes están interesados en este tipo de comunicación, que trasciende, va más allá de los avisos, o sea complementan las campañas tradicionales y se suman a los mensajes habituales”.
Para dar respuesta a esta tendencia, en el año 2002 Encuadre inauguró este departamento de contenidos. “Nuestro primer gran éxito fue la serie animada Olocoons Bimbo, que ya lleva cuatro temporadas y los chicos mexicanos piden más, según las encuestas”, comenta con orgullo Manfredi.
Quizá por el hecho de ser uno de los formatos más nuevos, todavía son pocos los productos que han tenido una buena performance. ¿Cuáles son entonces las claves para lograr que un producto de branded entertainment sea exitoso? Manfredi no titubea: “Que el contenido sea innovador. Pero no creo que exista una única clave. En el caso de City Hunters y Axe, la seducción esta íntimamente ligada a la construcción de la marca y la serie trata de un viejo seductor que le enseña las artes de la seducción a un pibe joven un poco inexperto. Es como el target de la marca y el tema central de esa etapa de la vida, la seducción; así que todo cierra”.
En cuanto a la reñida competencia que debieron sortear para obtener el sí del anunciante, Manfredi señala que el factor determinante se centró en “un contenido innovador totalmente sintonizado con la estrategia de comunicación, un formato diferente, y haber realizado un piloto de mucha calidad que seguramente en Unilever generó un impacto que les hizo apostar por el proyecto. No nos olvidemos que a nivel global, Unilever se caracteriza por estar siempre en la vanguardia en cuanto a comunicaron se refiere”.