Publicidad > Estados Unidos | ESTARÍA A LA VENTA EN 2009
Redacción Adlatina |

Lanzarían un auto con alas

Una empresa norteamericana tiene previsto construir el Transition: un vehículo todoterreno que despliega alas y permite una autonomía de vuelo de 800 km. ¿Su precio? Sólo 148 mil dólares.

Lanzarían un auto con alas
El auto del futuro ha sido bautizado con el nombre Transition.

El auto del futuro ha sido bautizado con el nombre Transition. Fue diseñado por Terrafugia, una empresa norteamericana, y estaría a la venta en 2009. Esta máquina de ciencia ficción, con capacidad para dos pasajeros, no sólo es real, sino que ya tiene precio: 148 mil dólares.

Los diseñadores describen al vehículo como una especie de todoterreno, dotado de alas plegables y una hélice en la cola para impulsar el vuelo. La nave tendrá una autonomía de vuelo de unos 800 kilómetros. Ya se realizaron pruebas con un modelo a escala de tamaño cinco veces inferior, con resultado exitoso.
El objetivo es que sus futuros usuarios utilicen las cuatro ruedas para desplazarse desde casa al aeropuerto más cercano, antes de desplegar las alas para emprender el vuelo.
La compañía ya ha realizado las primeras pruebas aerodinámicas con un modelo a escalda 1:5 en el túnel del viento del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts –MIT- dedicado a los hermanos Wright. Ese modelo se presentó en agosto en una feria aeronáutica en Estados Unidos y debutará en el EAA Sport Pilot Tour en Lawrence –Massachusetts-. Y aunque todavía deberán pasar un par de años antes de poder ver a este nuevo ingenio en acción, ya existe un simulador que permite experimentar cómo se maneja este híbrido entre avioneta y automóvil.
Hasta tal punto en Terrafugia están convencidos de que su ingenio podrá echar pronto a volar, que los potenciales compradores pueden abonar ya 5 por ciento del valor total para ponerse en la lista de futuros conductores o pilotos.
El sueño de los coches con alas ya empezó a ponerse sobre papel a mediados de los años 1950 y 1960. Pero en esa época era un proyecto económicamente inviable. Los nuevos materiales, más ligeros y resistentes, que se utilizan en esta industria han cambiado el panorama. Y aunque la apuesta de Terrafugia pueda sonar a ciencia ficción, lo cierto es que el sector aeronáutico en Estados Unidos está metido de lleno en el desarrollo de lo que se conoce como aviones muy ligeros –LVJ-. Este tipo de aeronaves permite evitar los grandes nodos aeroportuarios, al realizar vuelos directos entre pequeños aeropuertos locales. En el caso del coche-volante de Terrafugia, se calcula que tendrá autonomía para volar hasta 500 millas, algo más de 800 kilómetros.