Publicidad > España | ORGANIZADA POR EL CLUB DE CREATIVOS, LA EXPOSICIÓN RECOGE LAS MEJORES PIEZAS DE COMUNICACIÓN DE 2005
Redacción Adlatina |

Próximamente abrirá sus puertas Publifilia delirante

A partir del 23 de septiembre, en Matadero Madrid, el Club de Creativos presentará Publifilia delirante, una doble exposición que reúne la mejor publicidad española de 2005 y una selección de objetos y canciones que resultaron clave en la popularidad de algunos anuncios. La muestra se inaugurará en el marco de La Noche en Blanco que organiza la Concejalía de las Artes del Ayuntamiento de Madrid y

Próximamente abrirá sus puertas Publifilia delirante
Uno de los artilugios que estarán en la muestra es Prosikito, el muñeco que se lesiona la rodilla, simulando al futbolista que pasó sin pena ni gloria por el Real Madrid, Robert Prosinečki.

El próximo 23 de septiembre, dentro de los actos que configuran La Noche en Blanco que organiza el Ayuntamiento de Madrid, se inaugurará una doble exposición promovida por el Club de Creativos. Bajo el nombre de Publifilia Delirante, la muestra, que podrá visitarse en Matadero Madrid entre el 23 y el 30 de septiembre, contará con objetos y canciones que dan vida a los anuncios, los cuales acompañarán a la selección de la mejor creatividad de 2005.

La Noche en Blanco es una iniciativa de la Concejalía de las Artes del Ayuntamiento de Madrid y se enmarca dentro del programa Noches Blancas Europa, que iniciara el Ayuntamiento de París hace cuatro años y que consiste en promover, una vez al año,  una extensa oferta sobre creación contemporánea que se exhibe a lo largo de una noche y por los distintos centros culturales de la ciudad. La apuesta del programa consiste en reunir a agentes culturales de distintos ámbitos, desde las artes plásticas, incluida la creación publicitaria, hasta la danza o el teatro.

“En el fondo, esta exposición va dirigida a los gourmets de la publicidad, a los que presentamos las exquisiteces de la publicidad actual y al mismo tiempo les mostramos algunas de las materia primas que se emplean en su elaboración”, afirmó Miguel García Vizcaíno, presidente del C de C. “Reunir todos estos objetos ha sido una tarea complicada, pero pensamos que la mayor parte de los amantes de la buena publicidad agradecerán el esfuerzo”, continuó.

El C de C organiza esta exposición, que ha sido diseñada por el director creativo Gustavo Sánchez, como telón de fondo de la presentación de su VII Anuario de creatividad, pero también como parte de su objetivo de convertirse en la memoria histórica de la profesión. En la muestra hay objetos o partes de anuncios actuales y algunos de piezas emblemáticas de la publicidad española.

Diseñado por Marina Company, el anuario, que se centra en el fenómeno de las migraciones, se distribuirá a partir del mes de octubre. La diseñadora escogió el tema después de haber conocido el desarrollo del III Día C, evento que organiza el Club de Creativos y que este año llevó a Valencia a más de mil publicitarios de distintas ciudades españolas. Las 142 piezas que aparecen en el anuario fueron seleccionadas de entre un total de 1271 trabajos presentados.