Publicidad > México | PRESIDENTE DE LA SEMANA
Redacción Adlatina |

Raúl Olvera Ferrer: “El balance es extraordinario y auguramos un futuro mejor”

Más allá de tener, a esta altura del año, un saldo positivo en lo que al desempeño de la agencia se refiere, Raúl Olvera Ferrer –presidente de Zeta Publicidad- asegura que están viviendo el 2006 con mucha intensidad. Un fuerte trabajo con Coca-Cola en el mundial de fútbol, la asignación de una nueva marca de VW y de nuevas cuentas como Boletazo, laboratorios Pfizer, entre otras, son algunas de las

Raúl Olvera Ferrer: “El balance es extraordinario y auguramos un futuro mejor”
“A nivel mundial no creo que México aparezca entre los 25 primeros; tristemente, pero es verdad”, dijo el presidente de Z Publicidad.

Con su agencia a punto de cumplir 15 años, Raúl Olvera Ferrer se muestra orgulloso de los logros conseguidos con Zeta Publicidad y asegura que con trabajo han demostrado afrontar con creces el reto de no tener el respaldo de un socio internacional.

Tras cerrar un 2005 espectacular, en el cual ganaron la coordinación general publicitaria de Coca-Cola y Coca-Cola Light, este año, la fuerte participación de Coca en el mundial de fútbol acarreó una fuerte actividad por parte de la agencia que, además, ha ganado numerosas cuentas y está preparando el lanzamiento de diversas campañas para sus clientes. 

 

-El año pasado ganaron importantes cuentas, ¿cuál es el balance de lo que va de 2006?

-Raúl Olvera: En efecto, el año pasado tuvimos la fortuna de ganar la coordinación general publicitaria de la marca Coca-Cola y Coca-Cola Light, cuentas que se unieron al negocio que ya llevábamos para la corporación de refrescos más grande de México y del mundo. Este año ha sido de intensa actividad para nosotros debido al mundial de fútbol y a la gran participación que tuvo Coca en ese evento.

Por otro lado, tuvimos también el privilegio de ganar otra marca más de VW, Sport Van, que fue lanzada recientemente en México y se une también al gran negocio que llevamos con ellos desde hace ya seis años.

Asimismo, ganamos una importante cuenta local llamada Boletazo, que es un magno sorteo nacional de autos y que nace de la fusión de la Asociación de Banqueros de México y la Secretaría de Hacienda. El sorteo consiste en premiar con cien autos mensuales a quien firme sus cuentas con tarjeta de crédito o débito.

También incorporamos a nuestra cartera de clientes a laboratorios Pfizer con su campaña institucional de imagen, campaña de productos cardiovasculares y estuvimos en el lanzamiento de una nueva línea aérea de bajo costo, llamada Interjet y una marca de paletas, Pelon-pelorico, que pertenece a la organización Hersheys en México.

Participamos también en el festival de cine de Cannes con nuestra nueva película, Babel, -coproducida con Paramount Pictures- y tuvimos la gran fortuna de que nuestro socio y director Alejandro González Iñarritu ganara el primer premio al mejor director del festival, cosa que nos llena enormemente de orgullo.

En general el balance es extraordinario y auguramos un futuro mejor.

 

-¿En qué proyectos están  trabajando actualmente?

-R.O.: Precisamente nos encontramos en el lanzamiento de la nueva campaña de Boletazo, la nueva campaña de Bora de VW, que también acaba de salir al aire con nuevos comerciales de televisión, nueva campaña de Fresca -el refresco de Toronja de Coca-Cola- y la actividad habitual de todos nuestros clientes que, en realidad, nunca para... Gracias a Dios.

 

-El año pasado su agencia transitaba un proceso de reestructuración, ¿en qué ha derivado aquello?

-R.O.: El proceso ha casi concluido. Estamos ahora en la búsqueda de nuevo y poderoso talento creativo para crear un grupo de elite que apoye a nuestros clientes en iniciativas creativas más allá de los pedimentos cotidianos. Por lo demás, ya hemos ajustado todas nuestras líneas y, a pesar de incrementar importantemente nuestra nómina, debido a la gran demanda publicitaria de Coc Cola y Chedraui -que es el autoservicio en México que compró Carrefour-, creemos haber mantenido el espíritu íntimo de la compañía que nos define más que como una agencia de publicidad, como una comunidad de talento.

Con la llegada de la cuenta de laboratorios Pfizer a nuestra cartera de clientes reconfirmamos el posicionamiento que queremos tener de ser un grupo de comunicación local con talento y manufactura de clase mundial. Clientes como Coca Cola, Volkswagen, Bacardi, Carrefour o Pfizer consolidan la hipótesis de que hoy los grandes anunciantes están en busca del talento, como quiera que se llame y donde quiera que se encuentre, al margen de las tradicionales redes internacionales que en antaño absorbían cuentas por automático.

 

-¿Qué balance hace de la performance que tuvieron en los diversos festivales?

-R.O.: A Fiap enviamos cuatro piezas y ganamos plata en televisión para nuestro cliente VW; además tuvimos un finalista en Cannes.

 

-¿Cree que más premios equivalen a mas clientes?

-R.O.: No. Creemos que buen trabajo equivale a más clientes y preferimos el reconocimiento de la gente que el de un gremio viciado y amañado que a veces sólo premia a los amigos o a los que más participan.

 

-¿Qué opinión le merece la evolución de la publicidad mexicana?

-R.O.: A pesar de que estamos mejorando sensiblemente, creo que aun estamos muy lejos de los niveles en que deberíamos estar, por nuestro nivel cultural, nuestra historia y el tamaño de mercado que representamos en Latinoamérica en donde sí somos poderosos, no así en nuestras ideas.

 

-¿Qué lugar cree que ocupa la publicidad mexicana en Iberoamérica?

-R.O.: Después de Argentina, Brasil y España, en cuarto lugar, nos damos un tu por tu con Chile. A nivel mundial no creo que aparezcamos entre los 25 primeros. Tristemente, pero es verdad.