Publicidad > Argentina | A PARTIR SE ABRIL SE LLAMA INTERACTIVE ADVERTISING BUREAU
Redacción Adlatina |
El Internet Advertising Bureau de Argentina (IAB), entidad que agrupa a los principales medios online, agencias de publicidad interactiva y centrales de medios, modificó su denominación en el mes de abril y pasa a llamarse Interactive Advertising Bureau.
El cambio de nombre está motivado, en primer lugar, por la alineación con el Interactive Advertising Bureau de los Estados Unidos, entidad que desde 1996 impulsó el crecimiento de internet como medio publicitario y que contribuyó a situar en ese país a los medios interactivos durante 2005 como los de mayor crecimiento en inversión publicitaria.
Por otra parte, el cambio de denominación también refleja la realidad de la industria, teniendo en cuenta que en la actualidad la publicidad interactiva abarca mucho más que una pantalla de computadora, alcanzando diferentes soportes como los advergames, pantallas de celulares y reproductores de mp3, palms, kioscos interactivos, televisión digital y otros nuevos medios digitales.
Por otro lado, el IAB de la Argentina anunció que Marcelo Montefiore fue reelecto como presidente del organismo en las últimas elecciones.
Desde su posición, tendrá a cargo la dirección de la entidad con vistas a la consolidación de Internet como uno de los principales medios.
El resto del consejo directivo del IAB quedó integrado por Daniel Grunfeld, de Ámbito Web (vicepresidente); Matías Galimberti, de MindShare, como secretario; Matías Attwell, de Terra, como tesorero; Fabiola Ferro, de OgilvyInteractive, como órgano de fiscalización; y, como vocales, Diego Gorali, de Yahoo!; Mariela Pol, de Media Contacts; Mariano Bosaz, de La Nación On Line; y Diego Antista, de Clarín Global.
El IAB de la Argentina nació en el año 2001 con el objetivo de reunir a los principales portales del país, como así también a agencias de publicidad, centrales de medios, adnetworks, agencias interactivas, empresas de teconología y otras comprometidas con el desarrollo del marketing en internet.
Sus objetivos son mejorar el conocimiento del creciente valor de la publicidad online, consolidar a Internet como parte del presupuesto de medios publicitarios, y ser el aval de los estándares de la industria en términos de prácticas, formatos y mediciones.